Luego del incendio que se originó este jueves 30 de diciembre en una de las galerías cercanas a Mesa Redonda, fueron varios los señalamientos y cuestionamientos que ha recibido el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Uno de ellos, ha sido el trabajo de fiscalización que no se habría realizado con la debida minuciosidad para identificar este tipo de locales que trabajan en la clandestinidad, sobre todo con materiales altamente inflamables.
“Hay una serie de elementos en ese sentido que prueban que la fiscalización se ha venido dando, pero también ha habido, lamentablemente, una serie de hechos que se han hecho fuera de la norma de manera clandestina”, reconoció.
En ese sentido, respecto a esa galería específicamente dijo que efectivamente se hizo la fiscalización pero falto la orden de demolición.
“Se han hecho fiscalizaciones y notificaciones y faltó una orden de ejecución de demolición. Y, ¿por qué faltó esa orden de demolición? Esa es la pregunta que nos hacemos y al comprobar que no se dio esa demolición, tomamos las decisiones”, declaraba desde el Salón de los Espejos.
Muñoz también dio a conocer que fueron alrededor de 300 negocios los que se vieron afectados a raíz del incendio de grandes proporciones.
Por otro lado, no pudo aclarar con exactitud la cifra de los almacenes con pirotecnia, que habría actualmente. “Vamos a redoblar el esfuerzo. Hasta el momento no tenemos un reporte de almacenes de pirotecnia. Es un tema que hemos venido trabajando durante este tiempo”.
Asimismo, reconoció que la informalidad que existe en las calles es demasiada, las cuales dijo vienen haciendo “algunas previsiones hace algunas gestiones atrás”.
“Tenemos un plan de trabajo con todos los ambulantes. Hay un mayor crecimiento ambulatorio. Tenemos que redoblar los esfuerzos y buscar alternativas con las personas que están en las calles, para que se generen negocios”, dijo.
Aunque dijo que se han abierto más locales, aproximadamente 1500, las personas prefieren “quedarse en las calle”.
Con relación al incidente con el periodista Iván Escudero, de radio Exitosa, donde se observa en imágenes como la seguridad del alcalde Muñoz, lo agarra por la espalda y lo separa para que no se acerque.
Muñoz se dirigió al reportero y le pidió disculpas, asegurando que no volvería a repetirse este incidente. “No sé quién le dio la orden al seguridad para que actúe así”.