Durante el XII Consejo de Ministros Descentralizado realizado en Huánuco, el presidente de la República, Pedro Castillo, recibió el reclamo de un alcalde de la región, quien exigió que cumpla su promesa de gobernar con su sueldo de maestro.
En una intervención, la autoridad encaró al mandatario y dijo lo siguiente: “Dijimos ‘vamos a gobernar con sueldo de docente’ y eso estamos esperando también. Estamos esperando que bajen el sueldo de los ministros, el sueldo de los altos funcionarios y el de los congresistas”.
En esa línea, observó que el sueldo que percibe un ministro de Estado, es decir, S/ 30, 000, es el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) que perciben.
LEE | Martín Vizcarra: “No voy a caer en el juego de hacer desmentidos o afirmaciones sobre mi vida privada”
Pese a que Castillo Terrones prometió en la campaña de segunda vuelta que conduciría los destinos del país con su sueldo de maestro –equivalente a S/ 3, 074 debido a que recibía S/ 200 por bono rural, S/140 por multigrado y S/120 por contar con el grado de magíster–, desde agosto del 2021, cobró sin falta su remuneración presidencial fijada en S/ 16, 000.