El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, y también parlamentario de Unión por el Perú, Edgar Alarcón Tejada, solicitó un informe “detallado” sobre el contrato que firmó Perú con la famarcéutica china Sinopharm en el marco del conocido caso “Vacunagate”.
Como se recuerda, dicho término fue brindado al conjunto de vacunaciones irregulares de altos funcionarios, entre ellos, el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud Pilar Mazzetti y la excanciller Elizabeth Astete.
“Ha llegado la hora de que los peruanos sepan la verdad. Mediante oficio, insto a la presidente del Consejo de Ministros , Violeta Bermúdez, remitir a la Comisión de Fiscalización que presido, un informe detallado respecto al contrato suscrito con Sinopharm International Hong Kong Limited”, manifestó el legislador.
LEER | Presidente Sagasti recibe la segunda dosis contra la COVID-19
En el documento al que Alarcón hace referencia se lee que “respecto a dicho contrato” se debe informar detalles como “si el valor de las vacunas es de $20.00 (veinte dólares americanos) sin incluir seguro y transporte”.
Además, requieren que se “indique la fecha del contrato, (que) de no tener fecha el documento contractual, ((deberá) indicarse por qué no se registró”.
Otros datos relevantes solicitados son los actores que “intervienen en el contrato: supplier/proveedor, seller/vendedor, buyer/comprador”, precisar “el día que se pagó la compra realizada” y la entidad bancaria nacional o extranjera, “el plazo que establece el contrato en días hábiles para pagar las vacunas contratadas” y si “al momento del contrato ya se contaba con registro sanitario”.
Finalmente, el oficio N° 241-2020-2021 exige que se informe lo expuesto a dicha Comisión “en un plazo no mayor de tres días útiles”.