Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Al menos cuatro ministros cuestionados siguen en el gobierno de Pedro Castillo

Por: Smith Quispe | Elegir a ministros con poca idoneidad parece haberse convertido en una constante en el gobierno de Pedro Castillo. Al menos cuatro ministros podrían ser citados ante el Congreso por las acusaciones que pesan en su contra.

domingo 27 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Al menos cuatro ministros cuestionados siguen en el gobierno de Pedro Castillo

Al menos cuatro ministros cuestionados en el gobierno de Pedro Castillo. (FOTO: CAPTURA)

Al menos cuatro ministros tienen serios cuestionamientos por acciones en el pasado, investigaciones fiscales e, incluso, por presuntos homicidios, que los convierten en personas poco idóneas para ocupar los ministerios del Estado.

Hernán Condori

Uno de los ministros de Estado que está con un pie prácticamente fuera del cargo, es el titular de Salud, Hernán Condori, luego que diferentes bancadas parlamentarias presentaron formalmente la moción de censura, logrando juntar 33 firmas. La falta de idoneidad ocurre entre los cuestionamientos por ofrecer un producto que no tiene comprobada mejoría para la salud, además de ofrecer un servicio que no era de su especialidad. Para censurarlo será necesario 44 votos.

Félix Chero

El último cambio ministerial adoptado por el presidente Pedro Castillo, es el nombramiento del nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, quien a los pocas horas de asumir el cargo tres antecedentes ponían en tela de juicio su designación.

Ello motivó que el ministro dijera que no tiene antecedentes penales y calificó de “irresponsables” a las personas que lo señalan como “condenado” por la justicia.

El mismo reconoció que defendió al presunto violador de una menor, pero que fue injustamente acusado y hoy vive con la presunta víctima. También fue sentenciado por patrocinio ilegal, pero calificó de falso la versión que señala que fue condenado a ocho meses por este delito.

Precisó, además, que la Segunda Sala Penal de Apelaciones lo absolvió en segunda instancia. Esto por haber defendido presuntamente de manera irregular a tres funcionarios de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, donde se desempeñaba como Asesor Legal del Vicerrector Administrativo.

A pesar de sus explicaciones, el congresista de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría, señaló que su agrupación no descarta presentar una moción de interpelación contra el titular de Justicia.

Óscar Zea

Otro ministro que ha pasado desapercibido desde su designación para los congresistas, que dicen ser fiscalizadores, es el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi. Fue nombrado en el cargo en febrero por el presidente Pedro Castillo, fue dos veces acusado de homicidio e incluso fue detenido tras convertirse en reo contumaz, según una revelación periodística de Panorama.

De acuerdo al reportaje, Zea fue detenido en dos momentos distintos acusado por homicidio calificado contra Edwin Richard Parisuaña Quispe y Paulino Zeballos Huacasi. Sin embargo, cabe indicar que ha sido absuelto en ambos casos. Sin embargo, los familiares de Edwin Parisuaña Quispe aseguran que el actual titular del Midagri los agredió y amenazó de muerte.

El hombre que hoy debe liderar la segunda reforma agraria, no cuenta con experiencia en el sector más que haber sido docente y regidor regional en la provincia de Puno.

Carlos Palacios

Otro ministro que tiene un pasado oscuro es Carlos Sabino Palacios Pérez, titular de Energía y Minas, por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado, debido a su gestión como director regional de Energía y Minas.

Según El Comercio, la investigación fiscal también alcanza a Fernando Orihuela Rojas, actual gobernador regional de Junín. Las pesquisas se iniciaron tras la denuncia presentada por el ciudadano Rodolfo Esteban Ccora, quien informó al Ministerio Público que se hacían gastos innecesarios en dicha gestión para trasladar la oficina regional de Minas de Huancayo a La Oroya durante un proceso destinado a formalizar a mineros, lo que habría generado perjuicio económico al Estado.

Además el cargo ocupado en aquel entonces también era irregular debido a que no contaba con los requisitos establecidos para cumplir el perfil, según establece la Contraloría General de la República.

Tags: Gabinete ministerialPedro Castillo
Anterior

Servais Thissen: “Hay que redescubrir a José Carlos Mariátegui, es incomprensible que Sendero Luminoso lo tenga como figura”

Siguente

Ministro de Salud designó a dos militantes de Perú Libre como funcionarios

Más Recientes

Hoy se inicia la inscripción al concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022

Hoy se inicia la inscripción al concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022

5 julio, 2022
Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

5 julio, 2022
Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

5 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas