Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Ahora los congresistas están sujetos a acusaciones que pueden venir del Ejecutivo o de cualquier lado, no podrán realizar su tarea”

El congresista de Carlos Mesía (Fuerza Popular) conversó con CARETAS sobre las razones que lo llevaron a votar en contra de la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Estas son sus observaciones.

jueves 04 de febrero del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Carlos Mesía sostiene que Fuerza Popular votará a favor de admitir la moción de vacancia contra Vizcarra

Carlos Mesía de Fuerza Popular .

El Congreso de la República ratificó en segunda votación la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Esta medida fue aprobada por 103 votos a favor, una abstención y 14 votos en contra, entre ellos el del legislador de Fuerza Popular (FP), Carlos Mesía, quien conversó con CARETAS sobre los motivos que lo llevaron a decidir su voto.

En ese contexto, Mesía señaló que desde su punto de vista, la inmunidad parlamentaria es una garantía institucional de la autonomía y la independencia del Parlamento y al eliminarla se debilita la lucha contra la corrupción. “Ahora los congresistas están sujetos a acusaciones que pueden venir del Poder Ejecutivo o de cualquier lado y no podrán realizar su tarea”, manifestó.

LEE | Congreso aprobó la eliminación de la inmunidad parlamentaria

Al ser consultado si la nueva ley crearía un nuevo fuero de justicia para los congresistas en la Corte Suprema, el congresista afirmó que “es verdad y además hay un problema técnico; la inmunidad parlamentaria es inmunidad de arresto y, en este caso, el parlamento quitó la inmunidad pero solo para los delitos comunes. No es un combate necesariamente contra la corrupción ya que los grandes delitos que cometen los funcionarios están cubiertos por el artículo 99 y 100 de la Constitución, por el antejuicio”. En esa línea, consultado por si se debió quitar también el antejuicio político, Mesía indicó que “si se quiere ser coherente en su totalidad, también debió eliminarse el antejuicio”.

Asimismo, el legislador declaró que “la Constitución no es una norma que se pueda retacear como se está haciendo. Si se puso la inmunidad parlamentaria no fue para blindar a los corruptos, sino para establecer un sano equilibro de poderes. Lo que yo veo es que de a pocos el parlamento se va convirtiendo en un órgano inservible porque los congresistas ya no se pueden reelegir, en consecuencia, vamos a ver gente inexperta cada cinco años. El parlamento cada vez va a ser peor. La constitución del 93 quitó la bicameralidad y los congresistas ganan menos que los ministros y que cualquier otro funcionario”.

En otro momento, al preguntarle si la aprobación de esta ley fue un intento del Congreso de congraciarse con los electores, el legislador de FP comentó que “desde un punto de vista técnico sí, pero la gente no lo entiende, la gente aplaude. La gente crucificó a Cristo y era inocente, y prefirió a Barrabás”.

Finalmente, Mesía reveló que el voto en contra de eliminar la inmunidad parlamentaria fue un voto de bancada. “A veces la opinión de la mayoría no es la verdad. Muchas veces es necesario estar solo y ratificar las ideas que uno tiene por más que todo el mundo esté en contra (…) lo incoherente sería traicionar aquello en lo que uno cree. Sería una tontería pensar que uno quiere defender corruptos. Ese es le lenguaje que pueden usar quienes quieren desacreditar una posición política, pero los que estamos formados en el tema -Carlos Mesía es experto en derecho constitucional- y estoy convencido de que lo que se está haciendo es al revés, ¿por qué voy a votar a favor?” finalizó.

🔴#ATENCIÓN | Si bien todos los temas tienen una importancia en particular, hasta el momento el grupo de trabajo no avanza respecto a la Ley de Moratoria.https://t.co/EMHy0WNEQn

— Revista Caretas (@Caretas) February 4, 2021
Tags: Carlos MesíaCongresoInmunidad Parlamentaria
Anterior

Congresista califica como "bravucona" a Pilar Mazetti

Siguente

"Es un pare al chavismo legislativo", afirma Castellanos tras declararse inconstitucional la ley de devolución de aportes ONP

Más Recientes

EEUU | Tercer día consecutivo de protestas por la muerte de Tyre Nichols en diferentes ciudades de Estados Unidos

EEUU | Tercer día consecutivo de protestas por la muerte de Tyre Nichols en diferentes ciudades de Estados Unidos

30 enero, 2023
La Defensoría del Pueblo muestra su disposición a colaborar con la OEA en su visita a Lima

La Defensoría del Pueblo señala que el Gobierno y el Congreso tienen “la facultad política de pacificar”

30 enero, 2023
Revelación amazónica: sobre “Los sacrificios de la carne” de Jhemy Tineo Mulatillo

Revelación amazónica: sobre “Los sacrificios de la carne” de Jhemy Tineo Mulatillo

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas