El Acuerdo Interinstitucional Sanmarquino exige la renuncia o vacancia de la rectora de dicha casa de estudios, Jerí Ramón, tras haber autorizado la intervención de la Policía Nacional —sin intervención de la Fiscalía—, que devino en la detención de 205 personas que se alojaban en el recinto para participar en las marchas que exigen la renuncia de Dina Boluarte a la Presidencia.
Mediante un pronunciamiento, consideraron “inadmisible, repudiable y vergonzoso” que Ramón se haya sumado “al temperamento reaccionario de otras instancias de poder”, resaltando que no es la primera vez que esto ocurre, ya que anteriormente habría tenido esta actitud al sumarse a la contrarreforma universitaria.
Además, el acuerdo rechazó la desproporción con la que la Policía intervino el campus sanmarquino, ya que además de no acudir con representantes de la Fiscalía, derribaron la reja de la puerta 3 con una tanqueta y destinó 400 agentes para la operación.
LEE | Policía Nacional toma ciudad universitaria de San Marcos para desalojar a manifestantes que llegaron para #LaTomadeLima | VIDEOS
También, se cuestiona que se haya agredido a los estudiantes que permanecían dentro de la universidad “tratándolos como delincuentes, obligándolos a yacer bocabajo en el suelo”. Cabe señalar que, se registró que la Policía intervino la residencia estudiantil, pese a que allí no se alojaban los manifestantes que llegaron desde el sur peruano a sumarse a la llamada “Toma de Lima”.
Jerí Ramón autorizó la entrada de los efectivos debido a una denuncia que formuló la madrugada del sábado, ya que alrededor de 300 supuestos manifestantes habrían agredido a personal de seguridad de la universidad y habrían sustraído equipos, sin embargo, consultada, la rectora se excusó diciendo que “no sabía que la Policía iba a ingresar con tanquetas”.