Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Acción Popular fue otro de los partidos políticos que fracasó en las Elecciones Municipales y Regionales 2022

El excandidato presidencial Yonhy Lescano consideró que la responsabilidad de estos resultados recae en la “seudo dirigencia, de quienes fueron electos y no hicieron nada por el pueblo”.

martes 04 de octubre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Acción Popular acudirá a instancias supranacionales para hacer valer su institucionalidad

AP no ganó ninguna alcaldía distrital metropolitana en los últimos comicios.

El Partido Político Acción Popular, al igual que Perú Libre y Fuerza Popular, obtuvo pobres resultados en las elecciones municipales y regionales del pasado 2 de octubre, mismas que tuvieron a los movimientos regionales como protagonistas de la contienda.

De acuerdo a las cifras de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el mejor resultado que obtuvo el partido de la lampa a nivel regional, es un segundo lugar en la disputa por el sillón municipal de Ucayali, que sin embargo, fue ganado por el Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino, que logró la victoria con 37.735% frente al 23.895% de AP.

LEE | Los partidos políticos Perú Libre y Fuerza Popular no obtuvieron la victoria en ningún gobierno regional

En Lima Metropolitana, AP no se hizo con ninguna alcaldía distrital. Al respecto, el ex candidato presidencial de este partido, Yonhy Lescano, consideró que la derrota de esta organización “es responsabilidad de su seudo dirigencia, de quienes fueron electos y no hicieron nada por el pueblo”.

Cabe señalar que, tanto el último alcalde electo de Lima, Jorge Muños Wells, como el alcalde interino Manuel Romero Sotelo, fueron electos por el partido de la lampa en el 2018.

El exalcalde de Lima, Jorge Muñoz, sugirió a su virtual sucesor López Aliaga, buscar el diálogo con el Poder Ejecutivo, a pesar de "no coincidir en la visión política" que cada uno tiene.https://t.co/oHXh2tqLIf

— Revista Caretas (@Caretas) October 4, 2022
Tags: Acción Popularelecciones municipales y regionales 2022Yonhy Lescano
Anterior

Congresista Flor Pablo sustentará proyecto que propone convocar a elecciones generales en caso de vacancia o cierre del Congreso

Siguente

Cusco | Hermano de Guido Bellido es elegido alcalde del distrito de Livitaca

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas