Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Academia Mayor de la Lengua Quechua demandará al Congreso por “discriminación y racismo”

Fernando Hermosa, representante de la organización, sostuvo que están hablando con sus asesores porque los parlamentarios “han marginado a los pueblos originarios”.

lunes 30 de agosto del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Academia Mayor de la Lengua Quechua demandará al Congreso por “discriminación y racismo”

Fernando Hermosa, representante de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, anunció una demanda contra el Congreso. (Foto: COMPOSICIÓN)

El saludo en idioma quechua que pronunció el premier Guido Bellido en el Congreso, cuando fue a pedir el voto de confianza, sigue siendo un tema polémico. Está vez, la protesta viene del representante de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, Fernando Hermosa, quien anunció una demanda contra la titular del Congreso, María del Carmen Alva, y otros legisladores por “discriminación y racismo”.

“Denunciaremos a la presidenta (Alva) y los demás congresistas que han tenido la osadía de decir nosotros no sabemos o no entendemos esta lengua haciendo una marginación a los pueblos originarios”, sostuvo Hermosa.

LEE/María Sumire, la excongresista cusqueña que fue censurada tres veces por el Congreso por juramentar en quechua y no en castellano

Para ello, señaló que ya se reunieron con sus asesores para presentar las demandas porque el Decreto Ley n° 21156 de 1975, el artículo 48 de la Constitución Política y el convenio 169 de la OIT, “exigen respeto para el quechua como lengua oficial”.

“Somos millones de quechuahablantes en el Perú. Estamos esperando que la presidenta del Congreso se rectifique y pida disculpas a los pueblos originarios”, exclamó al diario La República.

Hermosa consideró, además, que existe en el Congreso “un doble discurso” porque por un lado promueven la interculturalidad, a través de nomas, y en la práctica “no la cumplen” por su actitud en la presentación de Bellido.

“En el bicentenario nos han restregado que los quechuahablantes seguimos siendo excluidos. De un porrazo y en cuestión de segundos los que se hacen llamar los padres de la patria han destruido el trabajo de años a favor de las culturas”, sentenció.

Solo en el Perú existen 48 #lenguasoriginarias reconocidas. Su preservación es fundamental para el desarrollo de las comunidades indígenas.https://t.co/LKEzysHVJA

— Revista Caretas (@Caretas) August 27, 2021
Tags: Academia Mayor de la Lengua QuechuaCongreso de la RepublicaFernando Hermosaquechua
Anterior

Acusan a Google de ofrecer a Netflix descuentos en las comisiones de Google Play

Siguente

Sexta ‘Vacunatón’ superó la meta con 757 mil dosis aplicadas

Más Recientes

Madre primeriza: Sigue estas recomendaciones para una lactancia materna exitosa

17 agosto, 2022
VIDEO | Candidato Jesús Gálvez priorizará seguridad, salud y calidad de vida en Jesús María

VIDEO | Candidato Jesús Gálvez priorizará seguridad, salud y calidad de vida en Jesús María

17 agosto, 2022
VIDEO | José Manuel Villalobos: “El Pacto Ético Electoral debe ir acompañada de una campaña que logre ir cambiando el voto visceral”

VIDEO | José Manuel Villalobos: “El Pacto Ético Electoral debe ir acompañada de una campaña que logre ir cambiando el voto visceral”

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas