El abogado Alfredo Yalán negó que su patrocinado, el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, se haya entregado a la justicia, tal como se difundió a través de algunos medios de comunicación.
En diálogo con CARETAS, el defensor legal de Silva Villegas señaló que su cliente sigue esperando el peritaje del proceso de licitación del Puente Tarata III para ponerse a derecho. Esto podría darse la quincena de este mes.
Yalán Ramírez aseguró ser el único abogado del exhombre de confianza de Pedro Castillo. Si bien manifestó no tener comunicación con él desde hace 20 días, indicó que se comunicó con la familia del exministro un día antes de los rumores de su entrega y durante ese diálogo, no hubo señales de que Silva fuese a tomar esa decisión.
Corroboró además, mediante una llamada al coordinador del equipo PNP, que apoya a los fiscales contra la corrupción del poder, Harvey Colchado, y que su cliente no se había puesto a derecho.
Desmintió que a su defendido se le haya ofrecido salir del país, tal como declaró un colaborador eficaz. “En la Fiscalía de la Nación no hay nada de eso, de repente salió de las fiscalías provinciales a cargo de la fiscal Marita Barreto”, dijo.
LEE | Presidente Castillo acude a citación del Ministerio Público para ser interrogado por el caso de los ascensos en las FF.AA.
Por otro lado, explicó que la entrega de Bruno Pacheco no acelerará la entrega de Juan Silva. Diversos especialistas consideraron que si el extitular del MTC demoraba su entrega, su testimonio dejaría de ser relevante a medida de que avanzaran los interrogatorios hacia el exsecretario. Sin embargo, Yalán descarta estas estimaciones.
“El señor Pacheco maneja información diferente a la mía (…), mi cliente, por ser un exalto funcionario, maneja información más privilegiada. La información que maneja mi cliente es más relevante”, aseveró.
El abogado reiteró que Silva teme por su vida y que de momento se mantiene a salvo, debido a que la Policía Nacional no sabe dónde está, aunque todo indica que se mantiene en el país. Finalmente, señaló que habría un “reglaje” hacia el estudio jurídico en el que trabaja, ubicado a media cuadra del Ministerio del Interior.