Este martes se llevó a cabo una nueva audiencia por el caso Cócteles que involucra a la excandidata presidencial Keiko Fujimori y al partido Fuerza Popular por el supuesto delito de lavado de activos, por haber recibido dinero ilícito para las campañas presidenciales en 2011 y 2016.
Esta audiencia de la etapa intermedia sirvió para verificar si el fiscal José Domingo Pérez presentó todos los elementos de convicción en marzo de este año y los agregados en la audiencia del 28 de setiembre.
Esta situación hizo que la defensa legal del partido Fuerza Popular y de Keiko Fujimori indicaran otra vez que no cuentan con toda la documentación que habría presentado el fiscal. En ese sentido, aseguraron que al no conocer en su totalidad las carpetas fiscales no pueden ejercer de “forma adecuada” su defensa.
LEER | Congresistas de Perú Libre piden la salida del ministro Luis Barranzuela
El abogado del partido Fuerza Popular, Christian Salas, calificó la falta de documentación como un acto “malicioso” que pretende “entorpecer” a la defensa. Como respuesta, el fiscal José Domingo Pérez negó dicha acusación en su contra.
Mientras tanto, la abogada Giulliana Loza aseguró que sigue esperando que se le notifiquen más de mil páginas para conocer del proceso contra Keiko Fujimori, Mark Vito y la empresa MVV Bienes Raíces S.A.C.
Por otro lado, el juez Víctor Zúñiga Urday, se dirigió al fiscal José Domingo Pérez para indicarle que tiene hasta el próximo 11 de noviembre para presentar todos los elementos de convicción y pruebas del caso Cócteles que faltarían notificar.
Lo mismo para los abogados de Keiko Fujimori y Fuerza Popular, que tienen hasta este viernes 5 de noviembre para solicitar una lista que mencione qué elementos de convicción les falta conocer.
Luego habrá un plazo de 10 días para que los abogados examinen los documentos presentados y manifiesten su conformidad u oposición.
Fiscalía solicitó 30 años y 10 meses de prisión para la líder de Fuerza Popular.