Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

2017: En el Día del Trabajo, Movadef realizó en Lima una marcha a favor de la liberación de terroristas sentenciados

La presencia de Movadef no es reciente, como tampoco lo son las muestras públicas de su campaña para la liberación de terroristas sentenciados como Abimael Guzmán, Elena Iparraguirre et al. Una recurrencia de este partido fachada de Sendero Luminoso es plasmar su activismo en fechas emblemáticas en distintas partes del mundo. Por ejemplo: el Día del Trabajo y el Día Internacional de la Mujer.

sábado 01 de mayo del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
2017: En el Día del Trabajo, Movadef realizó en Lima una marcha a favor de la liberación de terroristas sentenciados

Movadef aprovechó una marcha convocada por la CGTP para manifestar su apoyo al sanguinario líder terrorista Abimael Guzmán. Plaza Dos de Mayo. Fuente: El Comercio.

Consignamos el comunicado, publicado en 2017, de Waynakuna Perú.

…

1.   

Movadef viene realizando una campaña internacional por la liberación de Abimael Guzmán, Elsa Yparraguirre, Margot Liendo, Osmar Morote, Polay Campos y las cúpulas terroristas de sendero luminoso y el MRTA. Esta campaña las realizan las bases del Movadef en Argentina, Chile, México, Uruguay, Brasil, España, Francia e Italia, desde hace dos años, sin que la cancillería peruana pida explicaciones o denuncie el hecho hasta el momento.

México. Dia del Trabajo. 1 de mayo de 2017.

2.   

Esta campaña que Movadef ha denominado “Operación Némesis” consiste además en una campaña de desprestigio contra el Estado peruano y tergiversa la historia del Perú en los 80s de forma favorable a Sendero Luminoso. La campaña terrorista incluso se ha trasmitido en medios de televisión y radiales del Argentina, tales como los programas Resumen Latinoamericano y radio Belgrano 100 am. Esta campaña es apoyada y coordinada con las bases terroristas del Movadef de Chile y Uruguay.

LEE | Premier Bermúdez invoca a candidatos presidenciales a mantenerse con las mascarillas durante el debate

3.   

Quienes coordinan esta campaña internacional por la liberación del genocida  Abimael Guzmán, son Fabiola Alcázar y Miguel Sánchez Calderón, quienes recaban firmas y han logrado el apoyo incluso de miembros del parlamento uruguayo, organizaciones del Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, y de partidos políticos comunistas y de izquierda de Argentina.

Campaña del Movadef Francia por Abimael Guzmán. 1 de mayo de 2017.

4.   

Las bases del Movadef en el extranjero, además realizan otra campaña internacional por la defensa del Mausoleo Terrorista de Comas. Esta campaña es realizada en Argentina, Chile, España e Italia. Al igual que en la operación Némesis, atacan al Estado peruano, al actual gobierno, tergiversan la historia del Perú de la década de los ochentas, juntan firmas, y cartas destinadas al gobierno peruano y a organismos internacionales.

5.   

Fotos en las reuniones realizadas en Argentina por la autodenominada “Liga internacional de la lucha de los pueblos por América”, así lo atestiguan. En el 31 Encuentro de Mujeres de Rosario el año pasado, también expusieron banderolas defendiendo el Mausoleo Terrorista en Comas. En México, el 09 de abril, de este año, en un foro con organizaciones de izquierda pidieron la libertad del genocida Abimael Guzmán.

2017. Plaza San Martín. Movadef participó en el Día Internacional de la Mujer.

6.   

En Italia, la base del Movadef, de forma impune realiza una campaña similar con videos en redes sociales. Piden la no demolición del mausoleo terrorista. Las campañas internacionales del Movadef además son realizadas a través de las redes sociales, en donde defienden el mausoleo terrorista de Comas y la libertad de Abimael Guzmán y otros terroristas.

7.   

Como parte de esta operación de propaganda, Movadef, dirigido por el propio Abimael Guzmán, ha creado el “Día internacional del preso político” que no es otra cosa que un día de homenaje al terrorismo y los terroristas internacionales. Celebran este macabro acto el 17 de Abril, y este acto tiene como origen un encuentro internacional de agrupaciones a favor de Sendero Luminoso. Este acto por increíble que parezca se ha celebrado este año en Chile, México, Argentina e Inglaterra por organizaciones de izquierda y que simpatizan con Sendero Luminoso y otras organizaciones terroristas.

1 de mayo de2017. Inglaterra. Integrantes del Movadef en la tumba de Marx.

8.   

De acuerdo a la documentación y fotos en nuestro poder, el 03 de diciembre del año pasado se realizó en Lima el séptimo encuentro de los autodenominados ex prisioneros políticos. En este encuentro, se formó una coordinadora internacional para la defensa y el pedido de libertad de miembros de Sendero Luminoso y el MRTA. Además, es en esta reunión en donde se decide realizar la marcha senderista del 01 de mayo en la plaza San Martin y otras marchas por el Día de la Mujer y lo que Sendero ha llamado “El día internacional del preso político”.

Puebla, México. 1 de mayo de 2017.

9.   

Esta reunión seria parte de la operación “Némesis” de Sendero y demuestra la existencia de un comité político que está por encima del Movadef y Fudepp, conformado por los expresos por terrorismo. Esta reunión significa que Lima fue sede de un encuentro internacional de organizaciones simpatizantes de Sendero Luminoso y del terrorismo en América Latina. Estos mismos culminaron este acto dirigiéndose a la isla del Frontón para firmar un acuerdo y rendir homenaje a los senderistas caídos allí y posteriormente dirigirse a la plaza San Martin y realizar una marcha y acto de homenaje. Esto prueba la coordinación del Movadef con organizaciones internacionales.

8 de marzo de 2017: Día Internacional de la Mujer. Fuente: Youtube.

10. 

Denunciamos estos hechos ante la opinión pública, medios de prensa, el Congreso de la República y el Gobierno a fin de que tomen medidas contra estas campañas de desprestigio y de propaganda proterrorista en el extranjero. Actos como esta campaña internacional, la marcha por el Día del Trabajo, que no es la única, puesto que hubo una idéntica por el día de la Mujer el 08 de Marzo, en la plaza San Martin, son parte de una campaña de propaganda, parte del Plan Amanecer de Sendero Luminoso. que no tiene otro objetivo que desatar una lucha armada en un futuro cercano, cuestión que condenamos y rechazamos.

PNP se despliega en Chota a pocas horas del debate presidencial | FOTOS Y VIDEO
Tags: Día del trabajoMovadef
Anterior

Alcalde de Chota manifiesta que no se cambiará la agenda del debate | VIDEO

Siguente

Francia: Al menos 34 detenidos durante las protestas del Día de los Trabajadores en París

Más Recientes

Ministro Modesto Montoya es criticado en las redes sociales por subir foto con tintes machistas en Tingo María

Ministro Modesto Montoya es criticado en las redes sociales por subir foto con tintes machistas en Tingo María

17 agosto, 2022
Contraloría iniciará Megaoperativo de Control en región San Martín

Contraloría iniciará Megaoperativo de Control en región San Martín

17 agosto, 2022
Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la COVID-19 con problemas de memoria

Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la COVID-19 con problemas de memoria

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas