Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Opinión | La narrativa del golpe

Por: Carlos Cabanillas | Por eso la derecha pierde la narrativa contra la izquierda: porque aún cuando fue Pedro Castillo quien quiso acabar con la democracia, fue la izquierda la que denunció el golpe.

jueves 09 de febrero del 2023
en Opinión
FacebookWhatsapp
Opinión | La narrativa del golpe

Excandidata al Congreso Zaira Arias fue detenida por lanzar pintura a los manifestantes durante la "Marcha por la paz". Fuente: Diario Expreso.

Hace dos meses Pedro Castillo intentó un golpe de Estado. Pero parece que hubiese sido hace décadas, porque ni el Congreso ni el Gobierno se han encargado de recordarlo. No hay reportajes que rememoren el golpe y la corrupción castillista. Nada sobre las 57 carpetas fiscales que investigan al ladrón del sombrero. No hay más testimonios de corrupción ni colabores eficaces que se animen a ‘cantar’ ahora que el líder de la organización criminal está preso. No se ven documentos de la Fiscalía filtrados en los dominicales. Ni memoriales, ni documentales, ni el 7D escrito en banderolas, ni frases célebres estampadas en polos. 

Tampoco hay testimonios de resistencia ciudadana frente a las marchas subversivas. Relatos de familias postergadas, gente golpeada, mujeres coaccionadas, negocios incendiados y trabajadores amenazados por negarse a protestar. 


A diferencia de Inti y Bryan, el suboficial PNP José Luis Soncco Quispe no tiene murales, canciones, vigilias con velas, libros ni homenajes póstumos.

Felipe Osterling encarando a soldados fuera del Congreso, el 5 de abril de 1992. Fuente: YouTube.


No hay políticos gaseados, ni congresistas detenidos, ni ciudadanos vejados durante ‘La Toma de Lima’. No hay fotos ni videos memorables de algún opositor enfrentándose a las violentas marchas golpistas que siguen incinerando al país. Y si recordamos la disolución del Congreso del 2019, nadie se amarró a las rejas del Parlamento. Nadie fue levantado en peso por las FF. AA. Nadie recibió un chorro de agua del rochabús. Nadie pataleó aunque sea para la foto por la democracia representativa. 

1992. Agresión contra el decano del Colegio de Abogados Raúl Ferrero. Fuente: YouTube.


Los congresistas se han olvidado de Felipe Osterling encarando soldados el 5 de abril del 92. O de Raúl Ferrero Costa siendo llevado a rastras. O de Roberto Ramírez del Villar detenido en su casa tras los simbólicos barrotes de su ventana. No entienden que la democracia es una conquista constante, una lucha eterna contra las tentaciones dictatoriales que buscan imponer el autoritarismo. Y que esa batalla pública también se libra en el imaginario popular y en el discurso.


Mientras la derecha guarda silencio, la izquierda denuncia un golpe inexistente. Arma el circo, trae las pancartas, improvisa una performance y se victimiza para el lente de los medios. Basta ver a ejemplares como Zaira Arias, Gahela o el propio Castillo, quienes son expertos gritando y tirándose al piso como Neymar. 


Por eso la derecha viene perdiendo la narrativa contra la izquierda: porque aún cuando fue la primera la que recibió el golpe, fue la segunda la que se tiró al piso.

La tragedia del Jorge Chávez como explicación de la convulsión social
Tags: golpeNarrativaPedro Castillo
Anterior

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

Siguente

Sunass propone un cambio en la norma de verificación de medidores

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas