Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Videojuego “Chuka: rompe el silencio” empodera a niñas, niños y adolescentes para enfrentar diversos tipos de violencia

Herramienta educativa es promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

lunes 01 de noviembre del 2021
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Videojuego “Chuka: rompe el silencio” empodera a niñas, niños y adolescentes para enfrentar diversos tipos de violencia

Este videojuego educativo, dirigido a niñas y niños de siete a 12 años, fue creado en México y ahora es evidenciado en el país como un espacio donde se espera que los niños aprendan a reaccionar asertivamente ante cualquier tipo de violencia.

Frente a diversas situaciones de vulnerabilidad de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el mundo, aparecen iniciativas innovadoras y educativas como el videojuego “Chuka: rompe el silencio”, que ayudan a prevenir las formas de violencia y hacer frente a este fenómeno.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ha implementado en el Perú esta moderna herramienta digital que enseña a las niñas, niños y adolescentes a identificar y reconocer los rasgos de la violencia física, psicológica y sexual; pero también, desarrolla temas como el acoso escolar, violencia de género, estereotipos de género, así como las redes sociales e internet.

Este videojuego educativo, dirigido a niñas y niños de siete a 12 años, fue creado en México y ahora es evidenciado en el país como un espacio donde se espera que los niños aprendan a reaccionar asertivamente ante cualquier tipo de violencia.

La dinámica del juego es sencilla y tiene como protagonista a Chuka, una youtuber y gamer de 13 años, que se enfrenta a monstruos que definen los diversos tipos de violencia. Con el personaje femenino como protagonista se pretende romper estereotipos de género, empoderar a las niñas y generar aprendizajes en los niños sobre lo que enfrentan las mujeres diariamente.

El objetivo del videojuego, que ha sido descargado más de 168 mil veces en diferentes partes de mundo, es aprender a identificar las amenazas que son graficadas con monstruos, y aprender a enfrentarlas. A través del videojuego también se promoverán valores sociales en los niños.

 Chuka: Rompe el Silencio fue desarrollada en 2018 bajo la iniciativa Educación para la Justicia (E4J), por sus siglas en inglés, como parte del Programa Global Doha, que implementa herramientas educativas que buscan abordar mejor los problemas que pueden socavar el estado de derecho y alentarán a los estudiantes a colaborar activamente en sus comunidades y en sus futuras profesiones en ese sentido.

Cabe mencionar que, en Perú este material educativo ha sido difundido a través de talleres en 14 regiones del país, junto a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio de Interior, logrando sensibilizar a escolares, docentes y padres de familia.

Es importante destacar que la dinámica de esta herramienta ayuda además a fomentar el diálogo con los padres de familia, ya que los niños van enfrentando diversos obstáculos con mensajes relacionados a los tipos de violencia.

El videojuego se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play, Apple Store y en la página www.chukagame.com donde se ofrecen recursos adicionales en torno al juego.

Semana nacional forestal 2021 resalta importancia ambiental de los bosques
Tags: chukavideojuego
Anterior

Guillermo Bermejo: “Cenamos y hablamos de la protesta social de Antamina”

Siguente

Premier Mirtha Vásquez: “Considero inaceptable respuesta del ministro Luis Barranzuela ”

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas