Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | “Un cáncer encontrado a tiempo tiene un 95% de chance de salvar al paciente”, asegura Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer

La Liga contra el Cáncer lleva 71 años realizando acciones de prevención y detección de cáncer, de esta manera contribuyen a disminuir la alta incidencia de esta enfermedad en el país. Sin embargo, Adolfo Dammert lamenta que habrán 70 000 nuevos casos de cáncer y con un alto índice de fallecimiento de personas que esperaron mucho para hacer los exámenes.

sábado 16 de octubre del 2021
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
VIDEO | “Un cáncer encontrado a tiempo tiene un 95% de chance de salvar al paciente”, asegura Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer

● Por séptimo año consecutivo la institución liderará la iniciativa mundial de invitar a diversas instituciones y empresas públicas y privadas, para que durante el mes de octubre se iluminen de rosa sus edificaciones.

La Liga Contra el Cáncer se fundó hace 71 años (1950) y fue la primera institución en el país en realizar acciones de prevención y detección de cáncer. De esta manera contribuyen a disminuir la alta incidencia de esta enfermedad en el país. Esto lo logran a través de campañas informativas, educativas y despistajes que permiten lograr una cultura preventiva y hábitos de vida saludable.

CARETAS Digital entrevistó a Rodolfo Dammert, presidente desde hace 10 años de la Liga Contra el Cáncer, quien advirtió que “este año vamos a tener 70 000 nuevos casos de cáncer”. “Esto es grave porque significa que 50 000 van a fallecer simplemente porque llegaron tarde a que se les encuentre el mal”.

Dammert señala que existe dificultades para encontrar atención médica, porque ese servicio implica muchas veces dinero, tiempo y “la verdad es que las personas de escasos recursos no tienen ni tiempo ni dinero”. Para esta población, a pesar de poder estar enferma, se le complica dejar de trabajar porque básicamente vive de lo que gana, como el resto de la familia. “Es muy difícil”, dice Dammert.

VIDEO | El cáncer de mama es más frecuente en las mujeres y en algunos hombres

A pesar de ello, Dammert confirma que “un cáncer encontrado a tiempo y tratado tiene un 95% de chance de que el paciente se salve. ¡Es altísimo!”.

Como en muchos aspectos, la pandemia tuvo un fuerte impacto, muchas personas no pudieron detectar a tiempo la enfermedad. Y aún peor, los tratamientos de los pacientes oncológicos tuvieron que ser suspendidos. “El impacto ha sido muy grave” porque la pandemia los agarró desprevenidos, como a todos.

Dammert señala que cuando llegó la cuarentena, se dio la orden de suspender toda atención que no tenga que ver con el Covid-19. De las 16 clínicas que tiene la Liga Contra el Cáncer a nivel nacional, tuvieron que cerrar ocho. En Lima solo operan dos.

Lamentablemente, “el cáncer no desaparece por no ir”, dice Dammert. Al contrario, “si uno tiene un síntoma o una señal de que puede ser cáncer y no se atiende a tiempo, la enfermedad avanza y se convierte en un cáncer grave”.

Así que aquí se trata de lo siguiente: hacerse ver a tiempo. Lo bueno es que Dammert confirma que en los últimos meses ya se ha normalizado la atención. “Recuerde hacerse los chequeos a tiempo. Solo de esa manera hay más posibilidades que salve su vida. “.

Tags: Liga Contra el Cáncer
Anterior

Así trabajaron algunos congresistas durante la semana de representación del Congreso

Siguente

VIDEO: De qué trata el libro de Francisco Sagasti

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas