Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | Protestantes del Frente de Defensa del Sur denuncian abuso de fuerza policial

La congresista Margot Palacios denunció ante el pleno que los pobladores de Parinacochas, Páucar del Sara Sara y Lucanas están sufriendo una “arremetida brutal”. Ellos han iniciado un paro indefinido debido a la contaminación del agua y la tierra que ocasionó la actividad minera.

jueves 28 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
VIDEO | Protestantes del Frente de Defensa del Sur denuncian abuso de fuerza policial

Un nuevo conflicto social acaba de denunciar la congresista Margot Palacios (Perú Libre) ante el pleno del Congreso que en estos momentos el Frente de Defensa del Sur inició un paro indefinido en las provincias de Parinacochas, Páucar del Sara Sara y Lucanas en la región Ayacucho, en protesta por la contaminación del agua y del suelo que generó la empresa minera Ares SAC.

“La empresa está instalada en la cabecera de cuenca y hay estudios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que dan cuenta de que la tierra tiene arsénico, boro y plomo y desde el 2015 que se tiene esa información, el Estado no ha hecho nada”, dijo la parlamentaria en comunicación con CARETAS.

El paro, que inició hoy 28 de octubre, está siendo reprimido “de manera brutal, con pistolas perdigones y bombas lacrimógenas”, denunció la parlamentaria. Adicionalmente, Palacios manifestó que se está deteniendo a los participantes de la movilización, aunque de momento no se conoce la cifra.

LEE | Congresista Kira Alcarraz acusa a sus colegas de «colgarse sobre temas de hambre» para ganar «protagonismo»

Por otro lado, la perulibrista señaló que la empresa minera debe retirarse de la zona porque su contrato terminó. Además, declaró que ha remitido documentos a las comisiones de Energía y Minas y Agricultura sobre las demandas que recoge en su semana de representación, así como a la Presidencia del Consejo de Ministros a fin de que se tomen acciones.

“Obviamente sabían que se iba a dar – el paro- porque en la última reunión, que fue el 17 de junio, donde fue la presidenta del Consejo de Ministros – en ese entonces, Violeta Bermúdez-, el ministro de Energía y Minas, Agricultura y OEFA, pero no se llegó a nada. El tema es que la empresa debería salir de esa zona, ya no tiene licencia, pero continúan haciendo su trabajo de exploración y explotación y llevándose los minerales cuando ya no debería hacerlo”.

“Nos están disparando a matar”

En un video compartido a esta revista, se puede oír la desesperación de una de las manifestantes, quien denuncia los ataques de la Policía. “Nos están disparando a matar”, dice la mujer. También se puede ver como son gaseados, al mismo tiempo que se oyen disparos.

Cabe señalar que este conflicto minero lleva más de 10 años. Pese a que se instalaron mesas de diálogo en el 2019 y el 2020, el problema continúa vigente.

Actualización

Al cierre de esta nota, la legisladora Margot Palacios Huamán, solicitó una reunión urgente con la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, a fin de tratar los problemas de contaminación a los que están expuestos los ciudadanos de las provincias levantadas en paro indefinido.

La parlamentaria fue invitada a un congreso conservacionista entre los días 20 y 22 de setiembre, por lo que no hizo uso de los S/2 800 que se les asigna por semana de representación.https://t.co/mShvw3776m

— Revista Caretas (@Caretas) October 28, 2021
Tags: AyacuchoLucanasMargot PalaciosParinacochasPáucar del Sara Sara
Anterior

“Los maestros deben pasar sí o sí por concurso público”, señala el presidente de la comisión de Educación, Ricardo Medina

Siguente

Adolescentes de 15 a 17 años serán vacunados contra el Covid-19 este fin de semana

Más Recientes

Hoy se inicia la inscripción al concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022

Hoy se inicia la inscripción al concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022

5 julio, 2022
Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

5 julio, 2022
Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

5 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas