Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres COVID-19 interviene interiores del Hospital Amazónico de Yarinacocha

Cristobal y su equipo no solo recogen en hospitales, sino que también van a casas donde han muerto pacientes COVID-19 o sospechosos y realizan también el mismo proceso.

lunes 22 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
VIDEO |  Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres COVID-19 interviene interiores del Hospital Amazónico de Yarinacocha

La desinfección, no solo del cuerpo, sino del área a su alrededor e instalaciones del centro de salud, es parte fundamental del proceso. (Foto: SANTIAGO ROMANÍ)

Los casos de decesos por la infección causada por el nuevo Coronavirus han aumentado en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. CARETAS tuvo acceso exclusivo a los interiores de este nosocomio, y de la mano del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres COVID-19, que lidera desde hace casi un año el ingeniero Héctor Cristobal Nolasco, trae las imágenes de este peculiar grupo de trabajo.

El trabajo inicia con la confirmación de los familiares y consentimiento para el levantamiento del cuerpo. La desinfección, no solo del cuerpo, sino del área a su alrededor e instalaciones del centro de salud, es parte fundamental del proceso. El Equipo Humanitario declaró en la primera ola haber recogido hasta 55 cuerpos en un solo día, hoy en promedio son de 10 a 12 decesos diarios. Además, luego de colocar el cuerpo en el ataúd, este es cubierto con film, tal cual se especifica en el protocolo a nivel nacional de este tipo de recojos.

Sin embargo, Cristobal y su equipo no solo recogen en hospitales, sino que también van a casas donde han muerto pacientes COVID-19 o sospechosos y realizan también el mismo proceso. En el domicilio se toma la prueba COVID-19 para determinar la causa de muerte. Pucallpa lleva hasta el momento 2078 casos comprobados de COVID-19 Y 176 decesos por el mismo, según datos de DIRESA Ucayali.

Segunda ola COVID-19: Ucayali aún espera el pico más alto de contagios, asegura director de la DIRESA
Tags: covid-19Pucallparecojo de cadáveresUcayalí
       
Anterior

Secretario general de Somos Perú pide a Martín Vizcarra que se aparte del partido

Siguente

Niños de vacaciones y en cuarentena: ¿Cómo tratar las heridas y quemaduras en casa?

Más Recientes

George Floyd

Juicio contra el expolicía acusado de matar a George Floyd se suspende poco después de empezar | VIDEO

8 marzo, 2021
Caretas Electora | Elizabeth Zea: “La igualdad de hombres y mujeres se debe hacer ley”

Caretas Electora | Elizabeth Zea: “La igualdad de hombres y mujeres se debe hacer ley”

8 marzo, 2021
La Cepal propone un ingreso de emergencia para 14 millones de mujeres latinoamericanas

La Cepal propone un ingreso de emergencia para 14 millones de mujeres latinoamericanas

8 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas