Los casos de decesos por la infección causada por el nuevo Coronavirus han aumentado en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. CARETAS tuvo acceso exclusivo a los interiores de este nosocomio, y de la mano del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres COVID-19, que lidera desde hace casi un año el ingeniero Héctor Cristobal Nolasco, trae las imágenes de este peculiar grupo de trabajo.
El trabajo inicia con la confirmación de los familiares y consentimiento para el levantamiento del cuerpo. La desinfección, no solo del cuerpo, sino del área a su alrededor e instalaciones del centro de salud, es parte fundamental del proceso. El Equipo Humanitario declaró en la primera ola haber recogido hasta 55 cuerpos en un solo día, hoy en promedio son de 10 a 12 decesos diarios. Además, luego de colocar el cuerpo en el ataúd, este es cubierto con film, tal cual se especifica en el protocolo a nivel nacional de este tipo de recojos.
Sin embargo, Cristobal y su equipo no solo recogen en hospitales, sino que también van a casas donde han muerto pacientes COVID-19 o sospechosos y realizan también el mismo proceso. En el domicilio se toma la prueba COVID-19 para determinar la causa de muerte. Pucallpa lleva hasta el momento 2078 casos comprobados de COVID-19 Y 176 decesos por el mismo, según datos de DIRESA Ucayali.