En Caretas Digital, conversamos con el oncólogo José Luis Ramírez Linares, médico mastólogo de Diagnoscan, quien detalló los tipos de cáncer mas frecuentes en las mujeres y algunas recomendaciones para poder detectar a tiempo esta enfermedad.
LEER | Conoce las iniciativas parlamentarias presentadas esta semana
El especialista nos detalla que las mujeres suelen padecer de cáncer en diversas partes del cuerpo, siendo los más comunes los senos, colon, recto, endometrio, pulmón, cuello uterino, piel y ovario.
Ramírez Linares también nos detalla un dato más importante: el rango en las mujeres que contraen cáncer de mama ha disminuido notablemente, es decir, pasó de 40 a 22 años de edad.
Y solo en lo que va del año en nuestro país la cifra de detecciones se ha incrementado en un 30% en comparación al año pasado”.
Cáncer de mama en hombres
Según el mastólogo Ramírez, por cada 140 mujeres que padecen de cáncer de mama, «un varón sufre de la enfermedad». Ante lo señalado, aconseja que si los varones notan algún crecimiento glandular en el centro mamario, es decir detrás de las tetillas, inmediatamente deben acudir a un especialista para seguir con un tratamiento de detección y realizarse una ecografía y biopsia.
Exámenes para detectar este cáncer
El médico de Diagnoscan nos explica que depende del rango de edad, es decir, si la mujer tiene menos de 40 años, lo recomendable es una ecografía mamaria de alta resolución con el fin de detectar alguna anomalía o estadios tempranos de cáncer, que por lo general no presentan síntomas.
En el caso de que la mujer tenga más de 40 años, es necesario una mamografía y ecografía anual. Los marcadores tumorales en mama no deben ser utilizados para detección.