Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | Conoce que tanto afectó la llegada del Covid-19 al crecimiento de los niños

El doctor Carlos del Águila señala que "se ha demostrado retardo de lenguaje tras el uso continuo de los celulares" y por ello aconseja que los padres también puedan generar diferentes espacios de trabajo para ellos.

miércoles 06 de octubre del 2021
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
VIDEO | Conoce que tanto afectó la llegada del Covid-19 al crecimiento de los niños

La llegada del nuevo coronavirus hizo que los más pequeños de la casa tengan que adaptarse a una nueva normalidad, siendo los más afectados durante la pandemia.

Ante ello, se han visto diferentes dificultades presentadas por los niños en sus hogares, algunos porque todavía no pueden adaptarse a las clases virtuales, otros que no logran encontrar una buena estimulación para realizar sus actividades cotidianas. Al respecto, en Caretas Digital conversamos con el doctor Carlos del Águila, médico endocrinólogo pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), quien nos detalló cuáles son las alteraciones que presentan los niños tras la llegada del Covid-19.

“Debido al cierre de las escuelas y la suspensión de las clases presenciales, no ha sido posible detectar a tiempo algunas alteraciones porque usualmente eso se veía en las reacciones cuando compartían en las escuelas. Sin embargo, hoy en día no lo hacen”, resalta del Águila.

LEER | Este 15 de octubre se inicia la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19, a personal de salud

En esa misma línea, precisa que al cancelarse las clases presenciales, “ha generado una reducción de la actividad física y un aumento del sedentarismo en los niños, lo que repercute negativamente en su estado de salud, principalmente, por el exceso de peso que registran y limitan su progreso adecuado”.

Lo que el experto recomienda es que los padres deben llevar un seguimiento anual de control de crecimiento y desarrollo del niño sano, señalando los centímetros y fecha de cada medición. Esto se puede hacer, explicó, a través de tallímetros o de marcas sutiles en las paredes.

“Es importante saber que el crecimiento anual en niños desde los cinco años, es de 5 cm por año y a partir de la pubertad se registran los conocidos estirones que, en los varones corresponde a un aumento entre 10 a 12 cm por año, mientras que en las mujeres de 8 a 10 cm”.

Asimismo, el doctor recalca que no es bueno que los menores usen por mucho tiempo los equipos tecnológicos, incluso detalla que ya “se ha demostrado retardo de lenguaje tras el uso continuo de los celulares”.

Finalmente, recomienda que puedan brindarles diferentes espacios para que puedan jugar, distraerse. “Pueden llevarlos un día al parque, debidamente protegidos o también pueden sacarlos a la puerta de la casa para jugar, porque todo el tiempo están en su cuarto en el mismo espacio, que no es recomendable”.

Tags: alteracionescoronavirusniños
Anterior

Las mujeres que asumieron la Presidencia del Consejo de Ministros

Siguente

Juez Jorge Chávez Tamariz ordena 36 meses de prisión preventiva para integrantes de “Los Dinámicos del Centro”

Más Recientes

Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

4 febrero, 2023
Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

4 febrero, 2023
Los incendios en Chile dejan ya 16 fallecidos mientras los bomberos intentan apagar 80 focos activos

Los incendios en Chile dejan ya 16 fallecidos mientras los bomberos intentan apagar 80 focos activos

4 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas