La tarde del miércoles 10, la Dirección Regional de Salud – Ucayali, encabezada por Juan Carlos Salas, recibió 1835 vacunas para combatir la pandemia por COVID-19. A la fecha, en Ucayali, fallecieron oficialmente más de 1300 personas; sin embargo, según estimados basados en el Sistema Nacional de Defunciones serían más de 5 000 muertes.
En el escenario también estuvieron presentes el jefe del comando COVID-19, vicegobernador Ángel Gutierrez, y el gobernador Francisco Pezo Torres. CARETAS estuvo en exclusiva en esta recepción, y recogió imágenes y declaraciones y primeras impresiones de las autoridades sanitarias.

“Bien, ya las vacunas están en la cadena en frío, ahora toca mañana iniciar la logística y distribución, para finalmente empezar la inoculación el sábado por la mañana”, sostuvo Salas. “Felicito a toda la cadena de responsables que hicieron esto posible”, agregó.
Las vacunas, inmediatamente fueron trasladadas al Centro de Salud Húsares del Perú, en donde serán puestas a disposición de la cadena en frío para conservación. A su turno, el vicegobernador regional, médico Ángel Gutiérrez, jefe también del Comando COVID-19, dijo que las vacunas ya están en la temperatura adecuada. “Hemos comprobado que la cadena en frío funciona y mañana empieza la distribución, va una parte a Atalaya y otra a Padre Abad”, señaló.

El vicegobernador también descartó que por el momento los integrantes de equipos de respuesta rápida, levantamiento de cadáveres y Comando Matico COVID-19, estén incluidos en la primera fase de la vacunación.
“De nosotros haber hecho la lista creo que los hubiéramos tenido en cuenta, sin embargo, esto ya llega con una directiva del MINSA, pero estamos seguros que serán comprendidos en la siguiente fase”, sostuvo Gutierrez. Trascendió también, que solo personal de salud y no administrativos, como denunciaron algunos medios regionales, será vacunado.
Cabe recordar, CARETAS confirmó que será el médico Favio Sarmiento, actual decano del Colegio Médico Ucayali, y un sobreviviente de la COVID-19, que fue el primer médico trasladado vía aérea a Lima para ser atendido por el virus, quienes pondrán el hombro para vacunarse contra el nuevo coronavirus.

“Es un honor para mí iniciar la vacunación en Ucayali, hemos visto fallecer más de 300 médicos y un sinnúmero de personas y sabemos, a través de la historia, que las vacunas son la mejor arma contra las pandemias, daré el ejemplo con el mayor de los gustos”, sostuvo Sarmiento en comunicación con CARETAS.
En lo que va del 2021, en Ucayali ya se han registrado110 fallecidos por COVID-19. Además, según DIRESA, son cerca de 1300 los contagios confirmados este año.