El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rossel, informó que las irregularidades identificadas en tres procesos de vacunación contra el Covid-19, se debieron a errores humanos. En el marco de la conferencia de prensa dada por las autoridades de salud, manifestaron que, observando el informe del caso, pudieron observar que se trata de errores que también se dieron en otros países. Sin embargo precisó que “eso no justifica el hecho, porque se está vulnerando un derecho a la persona que podría haberse ido sin su vacuna”.
En consecuencia, Rossel lamentó los hechos, ya que generan dudas en la ciudadanía y pone en tela de juicio la credibilidad de la inmunización. “Son tres casos, pero ya todo el mundo está dudando si le pusieron o no le pusieron. Genera una duda en el proceso que con tanto esfuerzo se viene generando en el país desde la compra de vacunas, del trabajo de los vacunadores, los funcionarios que estamos noche y madrugada trabajando para llevar adelante este proceso”, expresó.
LEE | Reflexiones sobre la vacunación, por Fernando de la Flor Arbulú
Cabe indicar que los responsables serán sometidos a un proceso administrativo sancionador por poner en peligro la salud de los adultos mayores que fueron a inocularse. Asimismo, aseguró que todas las personas que acudieron a vacunarse fueron, efectivamente, inmunizadas.
“Es muy difícil que las vacunas lleguen al mercado negro”
Finalmente, el viceministro consideró “difícil” la existencia de mercados negros de vacunas, dado que los centros de vacunación son vigilados constantemente por efectivos de la Policía Nacional. “Nada es imposible, pero es muy muy difícil que las vacunas lleguen al mercado negro. Hasta ahora no tenemos ninguna pérdida de frascos”, enfatizó.