La Universidad Peruana Cayetano Heredia comunicó que la vacuna peruana contra el SARS-Cov-2, desarrollada por la empresa Farvet y la institución, no tiene la aprobación de la universidad para iniciar la fase de pruebas en humanos.
En esa línea, detallaron que, si bien apoyan los “buenos resultados de los estudios preclínicos de la vacuna de Farvet, primero se deben cumplir con las leyes nacionales y las regulaciones internacionales antes de ser usado en humanos”. Esto debido a que se trata de un compuesto experimental.
LEE | Sinopharm: todo lo que hay que saber sobre la vacuna china que será adquirida por Perú | VIDEO
Además, remarcaron que para usar la vacuna “es necesario contar con información científica respaldada por diversos estudios clínicos y preclínicos, certificado de buenas prácticas de Manufactura y otros requisitos”.
También, los estudios deben ser respaldados por el Instituto Nacional de Salud (INS) y contar con la autorización de un “Comité de Ética independiente”. Posteriormente, esta información científica y técnica debe ser avalada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) para autorizar la comercialización y uso del producto farmacéutico.