Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Vacuna COVID-19 desarrollada en Perú: “Inicio de la fase de pruebas en humanos no ha sido aprobada”, informa la Universidad Cayetano Heredia

La universidad remarcó que para usar la vacuna "es necesario contar con información científica respaldada por diversos estudios clínicos y preclínicos, certificado de buenas prácticas de Manufactura y otros requisitos".

jueves 07 de enero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Vacuna COVID-19 desarrollada en Perú: “Inicio de la fase de pruebas en humanos no ha sido aprobada”, informa la Universidad Cayetano Heredia

"Primero se deben cumplir con las leyes nacionales y las regulaciones internacionales", señala el comunicado.

La Universidad Peruana Cayetano Heredia comunicó que la vacuna peruana contra el SARS-Cov-2, desarrollada por la empresa Farvet y la institución, no tiene la aprobación de la universidad para iniciar la fase de pruebas en humanos.

En esa línea, detallaron que, si bien apoyan los “buenos resultados de los estudios preclínicos de la vacuna de Farvet, primero se deben cumplir con las leyes nacionales y las regulaciones internacionales antes de ser usado en humanos”. Esto debido a que se trata de un compuesto experimental.

LEE | Sinopharm: todo lo que hay que saber sobre la vacuna china que será adquirida por Perú | VIDEO

Además, remarcaron que para usar la vacuna “es necesario contar con información científica respaldada por diversos estudios clínicos y preclínicos, certificado de buenas prácticas de Manufactura y otros requisitos”.

También, los estudios deben ser respaldados por el Instituto Nacional de Salud (INS) y contar con la autorización de un “Comité de Ética independiente”. Posteriormente, esta información científica y técnica debe ser avalada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) para autorizar la comercialización y uso del producto farmacéutico.

¡Hay vacuna! Sinopharm entregará 38 millones de dosis y en enero llegará el primer lote
Tags: FarvetUniversidad Cayetano HerediaUPCHVacuna COVID-19
Anterior

Arte y cuidado de la salud: Aldo Shiroma encabeza colección de mascarillas junto a destacados artistas peruanos

Siguente

Coqui Tramontana tocará con músicos de Ozzy, Rata Blanca y Angra en la banda Anima Inside | VIDEO

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas