Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

UNESCO: Actividades claves para el buen retorno a la escuela

Se han identificado teniendo como base la normativa del Ministerio de Educación, la opinión de directores de Instituciones Educativas (IIEE) del programa Horizontes y las buenas prácticas identificadas por la UNESCO en el marco de la Coalición Mundial por la Educación Covid-19.

martes 08 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
UNESCO: Actividades claves para el buen retorno a la escuela

Urge abrir las escuelas en todo el país. Aunque no existe una evaluación, las pérdidas promedio de aprendizaje son proporcionales al periodo de cierre de escuelas, profundizadas por las diferencias en el nivel socioeconómico, género y grado del estudiante. Esto implica que, además de un retroceso en los aprendizajes, en el país existirá un incremento acentuado en la brecha de inequidad entre lo urbano y lo rural, y un impacto negativo en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes.

El presente documento busca que las y los directivos y gestores educativos tengan un panorama completo de aquello que es necesario tomar en cuenta para lograr un buen retorno a la escuela, mediante una respuesta integral a las consecuencias y efectos de la pandemia.

Se han identificado 19 actividades claves organizadas en 4 ejes: Gestión para la apertura, aprendizajes, docentes y gobernanza. Estas actividades se elaboraron para escuelas secundarias, pero pueden ser aplicadas para otro tipo de Institución Educativa (IE) o enriquecidas de acuerdo con las características de cada IE o territorio. Cada actividad incluye a su vez un grupo de acciones específicas. 

Las actividades se han identificado teniendo como base la normativa del Ministerio de Educación, la opinión de directores de Instituciones Educativas (IIEE) del programa Horizontes y las buenas prácticas identificadas por la UNESCO en el marco de la Coalición Mundial por la Educación COVID – 19.

Las actividades se orientan también para hacer de esta crisis una oportunidad de mejorar la calidad y la equidad del servicio educativo, teniendo especial énfasis en cerrar brechas en la atención a la población rural, e identificando necesidades y alternativas de solución que se institucionalicen en cada contexto.

Corresponden al Estado, la sociedad civil, la empresa privada y la cooperación internacional contribuir para que se atiendan con urgencia las condiciones que podrían obstaculizar el pronto retorno a las aulas y, por ende, el derecho a la educación de los casi 8.3 millones de niños, niñas y adolescentes que acuden a la escuela.

Tags: Mineduretorno a clasesUnesco
Anterior

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la brecha salarial continúa latente

Siguente

Reducen 37% recursos para atender a mujeres con cáncer de mama

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas