Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

UAP inicia proceso para cumplir con el pago a sus extrabajadores

Se crea plataforma virtual para que sus excolaboradores se registren y conocer el monto exacto que se les adeuda.

jueves 07 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
UAP inicia proceso para cumplir con el pago a sus extrabajadores

Con la finalidad de reconocer y cumplir con sus compromisos económicos, la Universidad Alas Peruanas (UAP) puso en marcha una plataforma virtual para que sus extrabajadores puedan registrarse y así, posteriormente,cumplir con el pago que se les adeuda desde hace variosaños.

Por ello, la gestión actual, luego de haber estabilizado las finanzas, tomando decisiones orientadas a la buena marcha de la casa de estudios, ha considerado atender las deudas laborales. César Cabrera, Gerente General de la UAP, manifestó que “la anterior gestión no atendió los derechos laborales de los trabajadores de la UAP generando una deuda importante. Esta deuda laboral al no ser atendida afectó los derechos de los extrabajadores que prestaron sus servicios en diversas áreas de nuestra Universidad, muchos de los cuales han tenido que iniciar acciones legales”.  

La nueva administración de la UAP precisó que la plataforma virtual servirá para que los extrabajadoresingresen la información correspondiente para de ese modo iniciar el proceso destinado a establecer el monto que corresponde a los beneficios laborales de cada extrabajador. 

El gerente general, César Cabrera, también precisó que los extrabajadores que hayan iniciado procesos en la vía judicial o ante la autoridad de trabajo, igualmente seránincorporados en este programa de pagos.

La nueva administración que actualmente tiene a su cargo la UAP realizó una inversión de S/. 210 millones destinada a mejorar la infraestructura en la totalidad de sus locales, el equipamiento de laboratorios, talleres y bibliotecas, así como ambientes adecuados para personal docente y alumnos.

“La UAP hoy es exclusivamente una casa de estudios y se ha retirado todo vestigio de relaciones políticas que existieron en el pasado. La gestión está basada en criterios académicos y el control de la administración corresponde a su accionista mayoritario, la Cooperativa de Servicios Múltiples Alas Peruanas”, dijo Cabrera. 

Tags: educación virtualUniversidades
Anterior

Eliminación parcial de tercerizacion afectará reactivación económica y competitividad de sectores productivos

Siguente

Pedro Castillo: “Expreso mis sinceras disculpas al Perú si en algún momento hubo una expresión mal entendida”

Más Recientes

Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023
El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

20 marzo, 2023
Gobierno designa a Beder Camacho como asesor del despacho viceministerial de Ministerio de la Mujer

Palacio de Gobierno aclara que Beder Camacho no se ha reincorporado a sus labores

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas