Pese a la crisis económica por la pandemia, un grupo de 86 trabajadores del Banco de la Nación accedió al cobro de los bonos que otorgó el Gobierno solo para las personas pobres y en extrema pobreza, pese a que no cumplían con los requisitos establecidos.
Un informe de la Contraloría detalló que durante un control concurrente realizado en octubre y diciembre del 2020 sobre la entrega de los bonos se descubrió estos cobros indebidos del personal de la entidad bancaria del Estado. En el reportaje de ‘Punto Final’ se da a conocer que los beneficiados de estos bonos son decenas de cajeros, promotores, analistas, técnicos, choferes y auxiliares, quienes cobraron bonos de S/ 380 y S/ 760 de los grupos ‘Yo me quedo en casa, Rural, Universal e Independiente’.
De los 43 trabajadores, 23 eran clasificados como no pobres, mientras que 10 que fueron clasificados pobre o pobres extremos habían entrado a laborar al banco entre el 2013 y 2018, según detalló el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que emitió un comunicado en el que sostuvo que nueve de estos ‘beneficiarios’ sí estaban facultados a cobrar los bonos, ya que desempeñaban labores de chofer, auxiliar, técnico y analista.
LEER| Ministro Francke recalca que la Asamblea Constituyente «no es una prioridad para el Gobierno»
Sin embargo, también se señaló que dichos trabajadores ganan actualmente entre S/ 2,399 y S/ 5,089 al mes, por lo que no podrían ser candidatos a estos bonos, pues en su momento se indicó que este beneficio económico estaba destinado a personas cuyo ingreso familiar no supere los dos mil soles.
“Este bono está pensado para personas en extrema pobreza, personas realmente necesitadas, que no tienen ingresos, pero todos los trabajadores del Estado han mantenido sus ingresos, más el Estado es una de las entidades que ha buscado perjudicar lo menos posible a sus trabajadores”, dijo Romy Chang, abogada penalista, al ser consultada por el caso.
Asimismo, en el reportaje se indicó que el informe es de conocimiento de José Chávez Cuentas, presidente del Banco de la Nación y de su gerencia.
Por otro lado, una de las trabajadoras fue consultada sobre el cobro indebido de los bonos y reconoció haberlo recibido y que “lo cobramos varios” y que en su agencia fueron dos los que recibieron ese beneficio. Hasta el momento, el Banco de la Nación no ha informado a la Procuraduría sobre los trabajadores que aún no han devuelto el dinero, pese a que se comprometieron ante la Contraloría a hacerlo.