Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Trabajadores de Las Bambas alistan nueva movilización de protesta en Lima, Cusco y Arequipa

Los trabajadores de la empresa minera protestan debido a que cerca de 9, 000 empleos están en riesgo desde que el 20 de abril se paralizó la extracción de cobre debido al conflicto con los comuneros de Fuerabamba.

martes 31 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Trabajadores de MMG Las Bambas anuncian marchas y huelga de hambre

Desde el 20 de abril se paralizó la extracción de cobre del tajo Chalcobamba debido a los conflictos con los comuneros de Fuerabamba. (Foto: GESTIÓN)

Trabajadores de la empresa MMG Las Bambas, anunciaron una segunda marcha en protesta por la paralización de las operaciones de extracción de cobre por parte de los comuneros de Fuerabamba desde el pasado 20 de abril.

La movilización será este 2 de junio y se desarrollará desde las 9 de la mañana en el Campo de Marte, en Lima; la Plaza España de Arequipa; y la Plaza Túpac Amaru del Cusco.

La paralización de estas actividades pone en riesgo aproximadamente 9 mil empleos y hace que el país pierda US$ 400 millones por exportaciones de cobre y más de S/ 220 millones en rentas.

LEE | Defensoría del Pueblo advierte que plazo para reglamentar ley que reconoce a las ollas comunes vence en nueve días

Cabe señalar que los trabajadores de la empresa minera habían advertido que, de no solucionar el conflicto que les impide trabajar, iniciarían una huelga de hambre indefinida. Por su parte, los empresarios de Challhuahacho exigirán al Gobierno del presidente Pedro Castillo que dé solución al conflicto, ya que serían aproximadamente negocios solo entre hospedajes y lavanderías los que estarían afectados por el conflicto entre Las Bambas y los comuneros, según La República.

Además, se informó que un día antes, es decir el 1 de junio, los trabajadores marcharán en Challhuahacho a fin de hacerse escuchar.

Elvia Barrios consideró que el principal punto de la agenda debe apuntar a resolver la crisis política que vive el país.https://t.co/MdtMFJ3dUr

— Revista Caretas (@Caretas) May 31, 2022
Tags: apurímacChallhuahuachotrabajadores MMG Las Bambas
Anterior

Elsa Galarza: "Desde el punto de vista educativo hay tecnologías que permiten lograr los objetivos de aprendizaje" | Entrevista

Siguente

SBS: aprueba retiro de las AFP hasta por S/ 18 400 soles

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas