Algunas personas que asistieron a recibir su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima, optaron por retirarse luego de que se les informara que solo se aplicaba la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm. Ante ello, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, insistió en “que ya en este momento hay un conjunto de estudios científicos no solamente del Minsa, de la OMS, sino también en nuestro país; sobre más de 600 mil personas que han recibido Sinopharm y [se ha visto que] la caída de las complicaciones y de la mortalidad es espectacular”.
“Esto ha demostrado que todas las vacunas, Pfizer, Sinopharm, en algún momento hubo stock de AstraZeneca [en Perú], todas estas vacunas son altamente eficaces frente a la pandemia. De hecho, con cualquiera de estas la posibilidad de fallecer disminuye en más de un 90%. Claro, es un tema comunicacional, hay que explicarle a la población. El Minsa, por ejemplo, en estas campañas de vacunación del viernes, sábado y domingo, va a trabajar con Pfizer y Sinopharm. Son las dos vacunas que tiene el Ministerio de Salud, las dos evitan que nos muramos”, detalló.
LEER | Vacunatón: mayores de 38 años serán vacunados del 6 al 8 de agosto.
Cevallos Flores confirmó, además, que la mayor parte de las vacunas que se van a adquirir por parte del Gobierno en los meses de agosto y septiembre serán del laboratorio Sinopharm. “La mayor parte de las vacunas que se van a adquirir para los meses de agosto y septiembre es Sinopharm. Así está el cronograma y los contratos establecidos; o sea eso no se va a poder cambiar. Vamos a necesitar trabajar [en las vacunaciones] con Sinopharm”, declaró.
Vacunatón
El ministro sostiene que las metas que se ha puesto el gobierno del presidente Pedro Castillo son audaces para este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de agosto. “La idea es, primero, continuar con lo que se ha hecho bien, por ejemplo, los vacunatones [que] por este lapso de tiempo que nos queda de agosto se van a mantener sin ninguna duda, pero además vamos a extender los vacunatones. Vamos a empezar a vacunar desde este viernes a personas ya de 38 años para arriba. Vamos a bajar un poco más el grupo etario, incluso”, añadió.
“Además, en todos los vacunatorios se está hablando de que, si bien la vacunación es para los mayores de 38 años, por ejemplo, en estos vacunatones que vamos a empezar el día viernes, donde nos hemos puesto metas, la verdad, audaces para poder lograr vacunación, pero además privilegiar que necesiten la segunda dosis”, señaló.