La última marcha contra el presidente Manuel Merino ha generado varias secuelas. Una de ellas son la cantidad de heridos que asciende a 18 personas. Entre ellos también figuran los nombres de dos colegas de prensa, Alonso Balbuena, quien representa a Ojo Público, y el de Ernesto Benavides, fotógrafo de la agencia de noticias AFP.
CARETAS conversó con Ernesto Benavides. En declaraciones exclusivas, el hombre de prensa nos cuenta que le llegaron a impactar hasta tres perdigones en el cuerpo: uno en el brazo, otro en la pierna y el último en la cabeza.
Benavides es conocido en el medio por ser un fotógrafo que cubre diferentes eventos pero principalmente este tipo de protestas y reclamos colectivos. Por ello, en su registro no recuerda una respuesta tan agresiva por parte de la PNP; mucho menos un abuso de autoridad frenado con perdigones a gran escala.
ESTE ES SU TESTIMONIO
PRIMER PERDIGÓN | “El primer perdigón me cayó entre el cruce de la avenida Pierola con Abancay, cuando la marcha comenzó a avanzar por ese lado. Al inicio, los manifestantes reaccionaron mal frente a la policía tirando pinturas, bombardas botellas de plástico, insultos etc. Un promedio de 40 minutos. En un momento, la PNP empezó a reaccionar y lanzaron —no solo bombas lacrimógenas— sino perdigones. En una de esas ideas y vueltas, me cae el primer perdigón en el codo izquierdo. No sé si me lo tiraron a mí, porque estaba de espaldas, pero sí a la gente. Soy sincero: nunca he visto algo parecido así en el Perú. Al menos esa cantidad de perdigones lanzados a la vez. Hubo una violencia desmedida por parte de la PNP”.
SEGUNDO PERDIGÓN | “Empezaron a botar a la gente por Grau y ahí me cae el segundo perdigón, para ser exactos en la pierna. Por los mismos motivos. Había mucho descontrol. Y frente a Palacio de Justicia, es donde me cae el tercero ya en la cabeza”.
MÁS INFORMACIÓN | Martín Vizcarra: PJ dicta impedimento de salida por 18 meses
TERCER PERDIGÓN | “Alrededor de las 9:30 pm. ya estaba por partir, pero frente a Palacio de Justicia habían muchas personas protestando en paz. Es ahí donde la PNP empieza a lanzar bombas y perdigones sin necesidad, porque los manifestantes estaban tranquilos. Ahí un ‘mar’ de gente empezó a correr y se armó la batalla campal. Lo que sí no se me ocurre por nada es cómo la PNP empezó a lanzar esas bombas y perdigones sin necesidad”.
SECUELAS | “Tengo un par heridas en la pierna y izquierda, como si me hubieran apagado un cigarro. El de la cabeza no es grave, pero si hubiera estado a una distancia menor, quizás sí”.
Finalmente, Benavides asegura que estas manifestaciones no frenarán aún. Considera que esta vez los peruanos tienen un propósito firme que impedirá dar tregua. “El pueblo ha despertado. Somos neutrales, pero Merino ha logrado que toda la gente proteste y se levante. ¿Cómo se les ocurre hacer esto en plena pandemia?”.