Dos cabecillas de la organización terrorista Sendero Luminoso (SL) fueron liberados por orden del Poder Judicial tras vencerse el plazo de prisión preventiva que venían cumpliendo.
A pesar de que el Ministerio Público requirió la extensión por nueve meses adicionales, la Segunda Sala Penal Superior especializada en crimen organizado decidió negarle el pedido e imponerles otras medidas en libertad.
Pese a su baja estatura y aspecto inofensivo, estos dos terroristas pertenecerían a la facción más sanguinaria del narcoterrorismo
Se trata de Hugo Sixto Campos Córdova ‘Julio Chapo’ y Rafael Ichpas Muñoz, alias ‘Óscar’, quienes fueron detenidos en julio de 2019 cuando se disponían a realizar el ataque a una comisaría de Huancavelica en el VRAEM.
LEE | Piloto de la mafia: capturan a esposa y socios de Fernando de Olazábal
Se sabe qué hace más de tres décadas ‘Julio Chapo’ ha participado en el grupo terrorista. Al lado de los Quispe Palomino ha perpetrado 14 atentados junto con otros miembros, y sería el responsable de la muerte de 43 policías y soldados. Por otro lado, del ‘camarada Oscar’ se sabe poco y ha participado en al menos dos atentados en 2017 y 2019.
ALIAS CHAPO
‘Julio Chapo’ era considerado “el cuarto hombre” de la organización terrorista Sendero Luminoso dentro de los remanentes que lideran los Quispe Palomino. Se desempeñaba como comandante de la fuerza de avanzada y reconocimiento. Tenía bajo su mando un pelotón de 18 combatientes, siendo su radio de acción y zona de influencia los lugares conocidos como Carrizal, Libertad, Huancamayo, Balcón, Matichacra y Acobamba. Sus conocimientos en incursiones y emboscadas a militares lo caracterizaron como un tipo escurridizo, siempre con un fusil AKM y una pistola a cuestas.
ALIAS TOMÁS
Hugo Sixto Campos Córdova fue captado por Sendero Luminoso a los 12 años, parte del tristemente recordado grupo de los “pioneritos”.
Desde 1989 integró el grupo Fuerza del Sector Pangoa del Vraem al mando de los camaradas “Profesor Lalo” y “Epifanio”, quienes le pusieron el seudónimo de “Tomás”.
Luego de dos años, en 1991, pasó a integrar uno de los pelotones de Víctor Quispe Palomino (a) camarada ‘José, ubicado en el Sector denominado “Corazón” de la Base de Apoyo 33”, donde permaneció hasta 1999, cuando fue desplazado a la Fuerza Base de Apoyo Vizcatán, al mando de “Corina” y “Demetrio”.
En 2015, a raíz de la captura del camarada “Rubén”, el comité restructura sus cuadros y “Julio Chapo” es promocionado como primer cuadro suplente del comité Central.
MEDIDAS A CUMPLIR
Ambos deberán cumplir con comparecencia restringida e impedimento de salida del país, y no podrán ausentarse del lugar en donde residen. Están obligados a asistir cada mes a la oficina de Registro y Control Biométrico para ser controlados e informar al Juzgado de sus acciones. También tienen prohibido comunicarse entre sí.
‘Julio Chapo’ es natural de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo en Junín. Tiene 43 años, cuenta con primaria incompleta y es considerado como el número 4 en la organización de Sendero Luminoso. Ostenta gran experiencia en emboscar a las fuerzas del orden en el Vraem. En los próximos días podría sacarle la vuelta a la justicia.