Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

TC declara inconstitucional la prelación de los apellidos asignados a los hijos

El máximo intérprete de la Constitución señaló que priorizar el apellido del padre vulnera el principio de igualdad y no discriminación por sexo.

martes 29 de junio del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Tribunal Constitucional: decisiones que generaron polémica

El Pleno del Tribunal Constitucional, presidido por Marianela Ledesma. (Foto: ANDINA).

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la interpretación del artículo 20 del Código Civil, el cual establecía un orden “de prelación” de los apellidos asignados al hijo. En consecuencia, los niños podrán llevar primero el apellido materno si así lo acuerdan los padres de familia.

Esta decisión tiene su origen en el caso de Jhojana Ruedas Guedes, una ciudadana que fue registrada con sus apellidos maternos tras no ser reconocida por su padre. Posteriormente recibió el apellido paterno, que fue puesto después del de su madre.

Cuando Ruedas Guedes cumplió 18 años y fue a recoger su DNI, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) le pidió rectificar el orden de sus apellidos en su partido de nacimiento a fin de recibir su documento de identidad, solicitud rechazada por Ruedas quien sintió que se vulneraba su derecho a la identidad.

Tras un proceso que pasó por el Pode Judicial y finalmente al TC, se dio razón de la demanda de Ruedas y se determinó que dicha interpretación del artículo 20 del Código Civil vulneraba el derecho a la igualdad y no discriminación por sexo. Finalmente, los magistrados Marianela Ledesma Narváez (presidenta), Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez y Eloy Espinosa Saldaña Barrera declararon fundada la demanda y solicitaron al Congreso la modificación del mentado artículo del Código Civil a fin de que exista un mecanismo de disconformidad en caso de que haya desacuerdos entre los padres al momento de establecer el orden de los apellidos de sus hijos.

02970-2019-HCDescarga

El vocero del Frente Amplio adelantó que su bancada votará en contra de la elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.https://t.co/H7Li0hsSIV

— Revista Caretas (@Caretas) June 29, 2021
Tags: APELLIDOSTribunal Constitucional
Anterior

“La carta de Keiko Fujimori será respondida a la brevedad”, asegura Bermúdez

Siguente

Covid-19: vacunación a personas de 47 a 49 años empezará el 10 de julio

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023
Cantautor peruano Milo Mateu presenta “Amante del Perú”, que sonará este martes 28 en el Estadio del Atlético de Madrid de España

Cantautor peruano Milo Mateu presenta “Amante del Perú”, que sonará este martes 28 en el Estadio del Atlético de Madrid de España

25 marzo, 2023
Retorno a clases: ¿cómo motivar a los adultos peruanos a  aprender a leer y escribir?

Retorno a clases: ¿cómo motivar a los adultos peruanos a aprender a leer y escribir?

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas