Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sutep denuncia UGEL de Huancamarca por autorizar asistencia de docentes a evento de Fenatep en horas de clases

Por otro lado, el dirigente magisterial, Lucio Castro, consideró que si se comprueba que el presidente Pedro Castillo plagió en su tesis de maestría, debe renunciar al cargo. Sobre la aprobación de la norma que podría debilitar el trabajo de la Sunedu, ente que establece estándares en la educación superior universitaria, manifestó que su gremio aboga por la derogatoria del Decreto Supremo que permite que las empresas privadas den servicios de educación.

jueves 05 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Lucio Castro tras inscripción del Sutep: “No solo es el sindicato mayoritario, ahora es el único sindicato”

El Sutep consideró que la modificación del estatuto de una entidad privada mediante un Decreto Supremo es inconstitucional. (Foto: DIFUSIÓN)

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep, denunció que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancarama (provincia de Andahuaylas, región Apurímac), autorizó una Asamblea Magisterial de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenatep) que se desarrollará el 6 de mayo en horas de clases, lo que perjudicará a los alumnos del plantel.

El cónclave se desarrollaría en el colegio 54085 Virgen de Fátima, a partir de las 8:00 AM. Los temas a tratar serán “escuela sindical y afiliación”; “informe económico general -de la Fenatep-”; “elecciones universales sectorial y distrital a través de un comité electoral o mano alzada”; y “sorteo de canasta para mamás magisteriales”.

En diálogo con CARETAS, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, señaló al respecto: “nuestra preocupación es cómo una entidad del Estado, violentando el derecho de los alumnos, plantee que se pierdan clases y sobre todo la asistencia obligatoria de los profesores a un evento del sindicato del Gobierno. Ahí hay una presión política, una subordinación de parte de la autoridad”.

Castro Chipana aseguró que Sutep remitió un oficio al ministro de Educación, Rosendo Serna, a fin de advertirle de dicho permiso irregular. “El oficio lo enviamos a él -el ministro Serna-, lo conoce el jefe de la Oficina de Diálogo, y ese evento se va a realizar mañana. Creo que esa directora de UGEL debería tener un proceso administrativo”, consideró.

LEE | Abogado Eduardo Pachas, sobre tesis de Pedro Castillo: Puede haber un error académico, pero no “mala fe o maldad”

Por otro lado, el dirigente magisterial consideró que si se comprueba que el presidente de la República, Pedro Castillo, plagió en la elaboración de su tesis de maestría debería renunciar al cargo.

“En términos de gestión ha demostrado que está para aprender y en términos prácticos ha demostrado deficiencia, incapacidad, actuar sin brújula. En el terreno moral, tiene ausencia”, valoró.

Al cuestionarle por el porcentaje de docentes que habrían optado por estas cuestionadas maestrías para poder aplicar a un aumento en su remuneración, Castro dijo que “tiene que ver con la institución educativa superior, quienes pensando en el lucro, facilitan este tipo de maestrías, donde la preocupación es la ganancia”. En esa línea, indicó que algunos profesores optan por estos grados no solo para aumentar su sueldo, sino para hacer carrera pública en el magisterio sin garantizar la calidad de su educación.

Finalmente, respecto a la aprobación de la norma que podría debilitar el trabajo de la Sunedu, ente que establece estándares en la educación superior universitaria, el líder del Sutep manifestó que su gremio aboga por la derogatoria del Decreto Supremo que permite que las empresas privadas den servicios de educación. “Esas irregularidades generalmente se dan en empresas educativas privadas”, finalizó.

Ambos partidos se comprometieron a "fortalecer el trabajo de Sunedu". Pese a ello, dieron luz verde a la norma, que ha sido cuestionada, ya que se considera que debilita, quita competencias y autonomía a la entidad.https://t.co/XH8s6FxuMl

— Revista Caretas (@Caretas) May 5, 2022
Tags: FenatepsutepUGEL Huancamarca
Anterior

La Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI) cumple 30 años y elegirá a su nuevo presidente: el odontólogo Daniel Flores Mubarak

Siguente

Comisión de Constitución recomienda archivar proyecto de ley que propone una Asamblea Constituyente

Más Recientes

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022
Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

7 agosto, 2022
Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas