Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sustitución de pescado: estudio alerta sobre insumo en restaurantes limeños

Antes de comer un ceviche, piénselo dos veces: las especies sustituidas están en peligro debido a la demanda y la pesca ilegal.

lunes 02 de diciembre del 2019
en Nacional
FacebookWhatsapp

Fuente: CEVICHE PERUANO

Un estudio reciente ha causado alerta: en supermercados y restaurantes se sustituyen especies de pescado. “¿Qué especies de pescados realmente nos están ofreciendo?” se preguntó la bióloga Joanna Alfaro-Shigueto, directora de la Asociación Peruana Pro Delphinus. El estudio basado en esta pregunta se desarrolló con Oceana, en donde ambos recorrieron mercados, restaurantes y terminales pesqueros.

El recorrido y el recojo de muestras les valió para dar a conocer la realidad del pescado: de las 363 muestras, el 43% no correspondía a lo que se vendió en el punto de venta. Estos resultados se obtuvieron entre setiembre de 2017 y marzo de 2018.

El segundo análisis se realizó entre noviembre de 2018 y los primeros meses de este año. De las 120 muestras recogidas, el 68% no correspondía con la marca que ofrecían.

El caso de sustitución más popular entre las especies es el perico o lisa por cabrilla o mero.

El perico y la lisa son los pescados que con más frecuencia ‘reemplazan’ a los que se ofrecen en restaurantes y supermercaos, según los expertos de la asociación Pro Delphinus. (Foto: Oceana)
Foto: Oceana

Consecuencias de la sustitución de especies

  • Sobrepesca
  • Proliferación de pesca ilegal
  • Riesgo de las especies vulnerables

“Podríamos estar comiendo especies que están en peligro de extinción o estar alimentándonos de especies en veda, que están restringidas de pescar. Estaríamos socavando esfuerzos por recuperar especies amenazadas”, sñaló Juan Carlos Riveros, director científico de Oceana Perú.

Formas de solucionar la sustitución

  • Mecanismos de información para los consumidores y cocineros
  • Formalización de modelos empresariales del rubro
  • Educar al comensal

Siga leyendo:

Estudio advierte que el consumo de atún en los niños es dañino para la salud
Tags: Limapescadorestaurante
Anterior

Mercedes Aráoz reafirma su posición sobre disolución del Congreso

Siguente

Falleció Mirtha Patiño, recordada conductora de programas infantiles

Más Recientes

Otass y EPS enseñaron con Agua Clases a más de 7 mil escolares de 11 regiones

Otass y EPS enseñaron con Agua Clases a más de 7 mil escolares de 11 regiones

1 julio, 2022
PROINVERSIÓN promueve oportunidades para reducir déficit habitacional en el Perú

PROINVERSIÓN promueve oportunidades para reducir déficit habitacional en el Perú

1 julio, 2022
5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

1 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas