Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos registró cerca de 67 mil sucesiones intestadas

La Sunarp, informó que, de enero a mayo del presente año, registró 66 mil 884 sucesiones intestadas, siendo Lima con 27 mil 265, Arequipa 5 mil 306 y La Libertad con 4 mil 605. Las tres regiones donde más declaratoria de herederos fueron inscritas bajo esta modalidad.

miércoles 22 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

Ante la ausencia o invalidez de un testamento, las personas con vocación hereditaria respecto a la persona fallecida pueden tramitar una sucesión intestada e inscribirla a la Sunarp a fin de acceder a la herencia. (Foto: DIFUSIÓN)

De enero a mayo del 2022, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), registró cerca de 67 mil sucesiones intestadas que son solicitadas en caso de inexistencia o invalidez de un testamento.

¿Sabes qué hacer si no dejaron un testamento a tu nombre teniendo la condición de heredero legal?

LEER | Indecopi multa a empresa ‘Golden Life’ por usar métodos comerciales agresivos y engañosos para que contraten sus paquetes turísticos

Ante la ausencia o invalidez de un testamento, las personas con vocación hereditaria respecto a la persona fallecida pueden tramitar una sucesión intestada e inscribirla a la Sunarp a fin de acceder a la herencia.

La Sunarp, informó que, de enero a mayo del presente año, registró (66,884) sucesiones intestadas, siendo Lima con (27,265), Arequipa (5,306) y La Libertad con (4,605) las tres regiones donde más declaratoria de herederos fueron inscritas bajo esta modalidad.

Según se precisó, esposos, convivientes, hijos o padres solicitan la sucesión intestada en las oficinas registrales y haciendo uso de la plataforma, SID- Sunarp, Sistema de Intermediación Digital, con la presentación electrónica de documentos con la firma digital de un notario.

Excepcionalmente a solicitud y bajo responsabilidad del interesado el parte notarial podrá ser presentado y tramitado por una persona distinta al notario. 

Sin embargo, en este caso el notario, al expedir el parte, consignará el nombre completo y número de DNI de la persona que se encargará de la tramitación además de incorporar sus datos en el Módulo “Sistema Notario”.

Cabe mencionar que la tasa registral por la calificación de inscripción de la sucesión intestada es de S/ 22, monto que no incluye los honorarios de abogados, gastos notariales ni costos por la emisión u obtención de los documentos previos a esta etapa.

CNDDHH denunció que la Policía allanó irregularmente domicilio de comunero en Catacaos
Tags: sucesiones intestadasSunarp
Anterior

Aníbal Torres: “La reactivación de la agricultura, industria y turismo será el despegue de la economía de Arequipa”

Siguente

Presidenta del Congreso Maricarmen Alva, firmó desde el Cusco, Ley que regula la publicidad estatal

Más Recientes

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio, 2022
Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

30 junio, 2022
Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas