Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

SUNAFIL: Más de 65 mil trabajadores se salvaron de sufrir accidentes entre el 2019 y 2022

Cifra corresponde al sector económico construcción civil que presenta la mayor tasa de accidentalidad.

sábado 23 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
SUNAFIL: Más de 65 mil trabajadores se salvaron de sufrir accidentes entre el 2019 y 2022

Un total de 65 mil 647 trabajadores dedicados a la construcción civil fueron protegidos de accidentes de trabajo, entre el 2019 y lo que va del 2022, luego que la inspección decidiera paralizar 482 obras o trabajos, al detectar riesgos graves e inminentes, donde los trabajadores pudieron haber perdido la vida o afectar su integridad física.

Asimismo, desde el inicio de funciones de la Sunafil –en el 2014– se realizaron 62 mil 114 fiscalizaciones, siendo las materias más infraccionadas: incumplimientos en la gestión interna de seguridad y salud en el trabajo, en la identificación de peligros y evaluación de riesgos, en la formación e información sobre seguridad y salud en el trabajo y la dotación de equipos de protección personal.

También se ejecutaron 8 mil 794 inspecciones específicamente sobre accidentes de trabajo, donde el 96% fueron originadas por denuncias de los propios trabajadores, sus familiares o por los medios de comunicación y el 4% por operativos, es decir, fueron casos que se tomaron de oficio. 

Prevención

A fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, como parte de la función preventiva de la Sunafil, se realizaron 33 mil 104 orientaciones en seguridad y salud en el trabajo desde el año 2014, lo que benefició a empleadores y trabajadores de todos los sectores económicos del país. 

Esta información fue brindada por la Sunafil en el marco de la Semana y del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra en el Perú del 24 al 28 de abril de cada año. 

Actividades por la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Este 25 de abril se dará inicio a la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo con el Seminario Nacional “Diálogo y desafíos para una cultura de prevención de riesgos laborales en el trabajo”, el cual está dirigido a trabajadores, empleadores, comités de seguridad y salud en el trabajo, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y público en general, para impulsar la cultura de seguridad y salud positiva. Para ello se contará con expertos en la materia y con un panel de profesionales, quienes disertarán sobre el tema y de cuyas conclusiones, se hará de conocimiento al Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo – CONSSAT.

Asimismo, el 26 y 27 de abril, se llevará a cabo el I Congreso Magistral “Investigación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo” en el Callao; y el 28 de abril se realizará el I Congreso Nacional de Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde seimpulsará el fortalecimiento de las capacidades de los comités paritarios. 

Cabe señalar que estos eventos incluirán ponentes peruanos y extranjeros, dedicados a la especialidad de la seguridad y salud en el trabajo. Los interesados pueden seguir estos eventos a través del Facebook y Youtube de la Sunafil.

Tags: DesempleoEmpleoMTPESunafil
Anterior

SUNEDU emite programa “Toma Nota” sobre la responsabilidad social universitaria

Siguente

Pedro Castillo anuncia que en los próximos días enviará al Congreso propuesta de referéndum para Asamblea Constituyente

Más Recientes

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

26 enero, 2023
Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

26 enero, 2023
Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas