El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) presentó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) documentación preliminar sobre la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya. Así lo dio a conocer la directora general del Digemid, Carmen Ponce.
“Tenemos información del Fondo de Inversión de Rusia, nos ha enviado información sobre la calidad, seguridad y eficacia. La información tiene característica del resguardo”, señaló la funcionaria en momentos en que se discute la posibilidad de que el Perú adquiera hasta 20 millones de dosis de la vacuna producida en Rusia.
Como se recuerda, el Gobierno Peruano informó que actualmente se negocia la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia -con el apoyo de la RDIF- y otros 5 millones de la fórmula del laboratorio Johnson & Johnson.
LEER | Bermúdez señaló que llegarán 50 000 vacunas de Pfizer cada semana | VIDEO.
Por otro lado, Ponce indicó que otro laboratorio también envió un paquete informativo para avanzar con los trámites. Se trata de Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, cuya vacuna recibió recientemente la aprobación de uso de emergencia de la FDA de Estados Unidos.
La presentación de documentación preliminar es el paso previo a la solicitud de registro sanitario condicional para que se permita la importación de productos farmacéuticos al país. El adelanto de esta información permitirá acelerará el procedimiento para determinar si se le otorga o no la autorización de uso, el cual puede durar hasta 30 días.
Digemid precisó que no otorga registro sanitario condicional de oficio, por lo que Johnson & Johnson y el FRID deberán formalizar sus solicitudes próximamente.