La empresa Southern Perú remitió una carta al presidente de la República, Pedro Castillo; el primer ministro, Aníbal Torres; y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios para exhortarle que tomen acciones para solucionar el conflicto que tienen con la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.
Los comuneros han cortado el suministro de agua del campamento de Cuajone, donde los trabajadores viven con sus familias. Se estima que la población es más de cinco mil personas que han sido perjudicadas por el desabastecimiento de agua.
En ese contexto, se llamó la atención de que la mesa de trabajo que se instalaría hoy en la región Moquegua y que tenía miras a resolver el problema entre la comunidad y la empresa, no se concretó, por lo que pidieron que se halle “una solución política definitiva y apegada a la legalidad”.
LEE | Congresista Noelia Herrera presenta iniciativa para que las universidades privadas paguen impuestos
Asimismo, se indicó que la vía férrea -que fue quemada por los comuneros- debió ser liberada para la reconstrucción. El perjuicio económico diario de la paralización del campamento minero es de US$ 5 millones por exportaciones y S/ 8, 5 millones por día en concepto de impuestos y regalías.
Finalmente, señalaron que Southern Perú se encuentra trabajando para evitar el cierre del campamento, sin embargo, apuntaron a que esta medida sería inevitable si no se dan las condiciones de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de sus trabajadores y sus familias.