El director de Recursos Humanos de Southern Copper Corporation, Manuel Ramírez, conversó con CARETAS sobre la situación de los trabajadores de los campamentos de Toquepala y Cuajone, quienes señalaban que no podían salir de los mismos ante una posible suspensión perfecta.
Ramírez informó que los días 13 y 14 de enero sostuvo una reunión con los sindicatos de trabajadores de la empresa, que culminó con los acuerdos de respecto a la entrada y salida de los campamentos, restableciéndose el “4×3”, régimen laboral que establecía cuatro días de trabajo por tres de descanso, que podrán utilizar para realizar actividades fuera de los campamentos. Al volver, serán sometidos a prueba antígena o molecular, ya que cuentan con dos laboratorios para realizar dichos descartes.
Además, se aclaró a los trabajadores que no habrá despidos masivos y que la intención de la empresa “nunca fue llegar a la suspensión perfecta”. El director de Recursos Humanos, comentó que muchos empleados buscan acogerse a esta figura para seguir teniendo relación con la empresa a fin de poder tener el beneficio de atención médica en los hospitales de los que disponen.
LEE | Este sábado 15 y domingo 16 se amplían los horarios de la jornada de vacunación en Lima Metropolitana y Callao
Por otro lado, Manuel Ramírez reiteró el compromiso de Southern Copper de mantener las medidas sanitarias necesarias para evitar el incremento del índice de contagios por la variante ómicron. Señaló que desde el 7 de enero, inicio oficial de la tercera ola, los pacientes infectados por el SARS-CoV-2 se incrementaron de dos a la semana a cinco pacientes diarios. Ayer, 14 de enero, registraron siete.
Explicó que la salida “no estaba prohibida”, sino que se buscó controlar el ingreso y la salida, para que una vez de regreso en los campamentos, se les aplique la prueba correspondiente.
Además, explicó que los tres hospitales en el campamento son de nivel 2, y si bien no son especializados en tratamientos de Covid-19, se encargan de estabilizar y trasladar a los pacientes a clínicas con las que mantienen convenios y tienen la capacidad adecuada para brindar este servicio. No obstante, aclaró que sí cuentan con respiradores y oxígeno dentro del campamento.
Respecto al caso de suicidio del que nos informaron, dijo que se trataría de un deceso por Covid-19 de un trabajador hace casi un año atrás. Asimismo, indicó que el 96% de la población de los campamentos está inmunizado contra esta enfermedad.