Solo el 8 % de peruanos considera que impulsar una Asamblea Constituyente debería ser priorizado por el gobierno de Pedro Castillo. Mientras que el 53 % opina que la lucha contra la inseguridad debería ser lo más relevante, según un reciente estudio de opinión para Lampadia, elaborado por Ipsos.
Los otros aspectos que deberían ser priorizados por el Gobierno son la lucha contra la corrupción (52 %), la generación de empleo/reactivación económica (42 %), la reducción de la pobreza (31 %), el control de la inflación/costo de vida (29 %) e incrementar los beneficios para los trabajadores formales (21 %).
Otros temas son el retorno a las clases presenciales (16 %), la lucha contra la Covid-19 y terminar el proceso de vacunación contra esta enfermedad (14 %) y la reducción de la informalidad (10 %). El impulso a una Asamblea Constituyente se encuentra al final de la lista con solo el 8 % de aceptación. El último lunes otra encuesta de CPI, decía que solo el 23% respaldaba la Asamblea Constituyente.
73 % de peruanos no confía en Pedro Castillo
Por otro lado, la encuesta revela que el 73% de los peruanos no confía en el presidente Pedro Castillo. Solo el 23% cree en el jefe del Estado, mientras que el 4% no precisa. El estudio muestra que el nivel de desconfianza hacia Castillo continúa en aumento: en noviembre pasado fue 58%; en enero, 60%; y en febrero, 70%.
Además, el 58% de los peruanos está de acuerdo con la orden de detención contra los sobrinos del presidente porque estima que cometieron actos de corrupción. El 30% está en desacuerdo porque cree que no hay evidencia y que se trataría de una persecución política contra Castillo y su familia.