Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sociedad Peruana de Pediatría: “Las escuelas constituyen ambientes seguros y no son focos de transmisión del Covid-19”

Además, señalan que la deserción obligada, por la falta de acceso a clases vía remota, afecta seriamente el desarrollo del "aprendizaje, habilidades cognitivas, psicológicas y sociales de los menores".

viernes 12 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Alrededor de 7 millones de alumnos  cumplen 600 días sin retornar a clases presenciales

A la fecha hay 96 mil 578 centros educativos que se encuentran habilitados para retornar a la presencialidad, de los cuales solo 9 887 han iniciado clases semipresenciales en todo el país, de acuerdo con el Sistema de Seguimiento y Alerta para el Retorno Seguro (Sares). (Foto: Difusión)

A través de un comunicado, la Sociedad Peruana de Pediatría se pronunció a favor del retorno progresivo de los escolares a clases presenciales en el país, por considerar que “las escuelas constituyen ambientes seguros y no son focos de transmisión del Covid-19″.

El gremio recuerda que tras un año y medio de ausencia de las clases en todo el país, se viene ocasionando serias consecuencias en la salud de los niños de manera física, emocional, psicológica y social, sobre la cuales “no sabemos aún los efectos a largo plazo”.

Los médicos señalan que la evidencia científica y epidemiológica actual, permite concluir que el avance actual de la vacunación en el territorio nacional, supera ya más del 58% de la población objetivo, con la cual los padres de familia y maestros están ya protegidos de las formas graves y mortales de la enfermedad.

LEER | Unicef saluda el retorno a clases en marzo 2022, pero reitera que es necesario que los alumnos asistan este año de forma semipresencial

Mientras tanto, “la vacunación en niños entre 12 a 17 años debe seguir avanzando y continuar luego con los niños de 5 a 11 años en cuanto se tenga la disponibilidad de las vacunas eficaces y seguras”.

Asimismo, la Sociedad Peruana de Pediatría hace un llamado a las autoridades del Ministerio de Educación y a la sociedad para actuar en defensa del “bien superior del niño” y promover e impulsar decididamente la vuelta a las clases presenciales de manera progresiva, “garantizando las condiciones mínimas necesarias en los centros educativos, tanto públicos como privados, y a nivel urbano y rural”.

Por otro lado, recuerdan que “el curso de la infección por Covid19 en niños es relativamente benigno, con cifras muy bajas de morbimortalidad”.

Consecuencias

La Sociedad Peruana de Pediatría menciona también que la deserción obligada, principalmente por falta de acceso a clases por vía remota, afecta seriamente el desarrollo del “aprendizaje, habilidades cognitivas, psicológicas y sociales de los menores”.

Y detallan que hay efectos negativos, como el aumento de la “desnutrición y también de la obesidad infantil”. Otros problemas que se presentan son la depresión, ansiedad, estrés postraumático, trastornos conductuales y adicciones.

La denuncia fue interpuesta por Huerta Escate, quien antes también denunció a los expresidentes Alan García, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, este último aún sigue en curso.https://t.co/7eRDFBYdOn

— Revista Caretas (@Caretas) November 12, 2021
Tags: pediatras del Peruretorno a clasessaud mental
Anterior

Congresista Vivian Olivos pide declarar la región Lima en estado de emergencia por aumento de la criminalidad

Siguente

Economista Fabiola Caballero Sifuentes fue designada como viceministra de Transportes

Más Recientes

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

3 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas