Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

SNI: Industria peruana puede atender la mayor demanda de las FFAA y la prevención de desastres naturales

Sociedad Nacional de Industrias participa hasta el domingo 31 de octubre en el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres - SITDEF 2021.

viernes 29 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
SNI: Industria peruana puede atender la mayor demanda de las FFAA y la prevención de desastres naturales

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) anunció su interés en aumentar la participación de la manufactura peruana con tecnología, productos y servicios hechos en el país, destinados a atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y la prevención de desastres naturales.

El gremio señaló que la industria nacional cuenta con una oferta de tecnología, software, soluciones de ciberseguridad y productos del sector metalmecánica, confecciones (uniformes), calzado, entre otros, para cubrir la demanda del Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y la Policía. Asimismo, las empresas asociadas a la SNI han desarrollado productos y soluciones para la prevención y atención de desastres naturales en las diferentes regiones del país.

“Consideramos que aún existen muchas oportunidades de abastecimiento de la industria nacional no solo a las Fuerzas Armadas, sino también a diversas carteras del gobierno para ayudar a las cadenas productivas, especialmente en las que participan las mypes”, sostuvo el gremio, que participa del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF 2021. Durante la inauguración del evento, la SNI recibió la visita del presidente de la República, Pedro Castillo, altos funcionarios del Estado y las Fuerzas Armadas, embajadores, y diversos empresarios.

La SNI agregó que, mediante el mecanismo de compras OFFSET, existe la posibilidad de potenciar las transferencias tecnológicas entre países, promoviendo que los acuerdos internacionales de compra incluyan producción peruana dentro de su proceso productivo. De esta manera, se impulsará la generación de empleos y el desarrollo del país.

Asimismo, la Sociedad Nacional de Industrias y sus asociados pueden trabajar de la mano con las fuerzas del orden y gobiernos de diferentes países como un proveedor natural, no solo con productos y servicios, sino también como un aliado estratégico en el intercambio tecnológico y de innovación. La SNI participará hasta el domingo 31 de octubre en la feria SITDEF Perú 2021, evento que se realiza en el Cuartel General del Ejército del Perú.

Tags: FFAAMarina de Guerra del Perúsociedad nacional de industrias
Anterior

Aprueban que Junta de Portavoces integre comisión que propondrá a los tres integrantes del BCR

Siguente

Invocamos al presidente a mantener un discurso coherente y transparente para lograr atraer inversiones que generen empleos

Más Recientes

Pedro Castillo anuncia instalación de mesa técnica para atender demandas de mineros artesanales y promover su formalización

Pedro Castillo anuncia instalación de mesa técnica para atender demandas de mineros artesanales y promover su formalización

16 agosto, 2022
Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

16 agosto, 2022
Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas