La última encuesta de Ipsos revela que el 8% de peruanos adultos se identifican con una orientación sexual no heterosexual, ellos representan más de 1.7 millones de peruanos adultos.
Además, reconocen que la población LGBTIQA+ es una de las que más sufre discriminación pero también se observan actitudes discriminatorias y prejuicios hacia ellos. El 71% de peruanos cree que las personas homosexuales, bisexuales y transexuales son discriminadas o muy discriminadas.
LEER | En nuestro país la comunidad LGTBIQ+ es una de las que sufre mayor discriminación
¿En qué espacios duelen ser más discriminados?
Según la encuesta de Ipsos, los 7 de cada 10 peruanos señalan que las personas de la comunidad LGBTIQA+ son discriminadas y que la homofobia se aprende sobre todo en el hogar (25%), seguido de los medios de comunicación (11%) y el barrio (10%).
Sin embargo, un 33% que cree que la homofobia es instintiva y no se aprende. “A pesar de que los peruanos reconocen que existe discriminación, algunos estereotipos persisten”, señala.
Por otro lado, aún existe el temor de dejar a los menores de edad con personas de orientación sexual. En ese sentido, solo 27% de peruanos está a favor de que parejas del mismo sexo puedan tener derecho al matrimonio.
Así como, solo 28% de peruanos está a favor de que parejas del mismo sexo tengan derecho a tener o adoptar niños. El apoyo es mayor entre jóvenes de 18 a 25 años (48%), personas del NSE A (43%) y B (36%) y mujeres (36%).
Conoce más de la encuesta en el siguiente link:
Día-del-orgullo-2022_V7_0