Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Siete de cada diez peruanos reconocen que las personas de la comunidad LGBTIQA+ son discriminadas, según Ipsos

Los peruanos reconocen que las personas de la comunidad son discriminadas y que la homofobia se aprende principalmente en el hogar, los medios de comunicación y el barrio. Sin embargo, un 33% que cree que la homofobia es instintiva y no se aprende.

sábado 25 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Siete de cada diez peruanos reconocen que las personas de la comunidad LGBTIQA+ son discriminadas, según Ipsos

Según la encuesta de Ipsos, los 7 de cada 10 peruanos señalan que las personas de la comunidad LGBTIQA+ son discriminadas y que la homofobia se aprende sobre todo en el hogar (25%), seguido de los medios de comunicación (11%) y el barrio (10%). (Foto: DIFUSIÓN)

La última encuesta de Ipsos revela que el 8% de peruanos adultos se identifican con una orientación sexual no heterosexual, ellos representan más de 1.7 millones de peruanos adultos.  

Además, reconocen que la población LGBTIQA+ es una de las que más sufre discriminación pero también se observan actitudes discriminatorias y prejuicios hacia ellos. El 71% de peruanos cree que las personas homosexuales, bisexuales y transexuales son discriminadas o muy discriminadas.

LEER | En nuestro país la comunidad LGTBIQ+ es una de las que sufre mayor discriminación

¿En qué espacios duelen ser más discriminados?

Según la encuesta de Ipsos, los 7 de cada 10 peruanos señalan que las personas de la comunidad LGBTIQA+ son discriminadas y que la homofobia se aprende sobre todo en el hogar (25%), seguido de los medios de comunicación (11%) y el barrio (10%).

Sin embargo, un 33% que cree que la homofobia es instintiva y no se aprende. “A pesar de que los peruanos reconocen que existe discriminación, algunos estereotipos persisten”, señala.

Por otro lado, aún existe el temor de dejar a los menores de edad con personas de orientación sexual. En ese sentido, solo 27% de peruanos está a favor de que parejas del mismo sexo puedan tener derecho al matrimonio.

Así como, solo 28% de peruanos está a favor de que parejas del mismo sexo tengan derecho a tener o adoptar niños. El apoyo es mayor entre  jóvenes de 18 a 25 años (48%), personas del NSE A (43%) y B (36%) y mujeres (36%).

Conoce más de la encuesta en el siguiente link:

Día-del-orgullo-2022_V7_0

#TresxSiete: Keiko resiste y Lady insiste | VIDEO
Tags: comunidadDía Internacional del Orgullo LGBTIpsosLGBTIQA+
Anterior

Ante las heladas de las zonas altoandinas escolares buscan abrigo en pellejos de oveja

Siguente

Comisión del Congreso para elegir al nuevo Defensor del Pueblo votará a más tardar en julio, según Maricarmen Alva

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas