El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días calendario, ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas o aves de traspatio.
También se dispuso que se intensifiquen las medidas de vigilancia y control de la influenza aviar, “priorizando la zona de detección, con el objeto de eliminar el foco y evitar su diseminación a otras áreas geográficas del país”.
Son más de 13 869 aves marinas silvestres fallecidas a causa de la peligrosa enfermedad tipo H5N1, según el último reporte oficial realizado a nivel nacional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Del número mencionado, se ha contabilizado que 10 257 son pelícanos; 2 919 son piqueros marinos, 614 camanay, entre otras especies. La información fue difundida por la especialista en fauna marina del Serfor, bióloga Lady Amaro.
Como se sabe, el SENASA informó que se reportaron pelícanos muertos a causa de esta enfermedad en playas de Piura, Lambayeque y en Puerto Viejo.