Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sector minero ha financiado obras por impuestos por S/. 3 mil millones en los últimos años

Así lo señaló Hugo Santa María, socio y economista de Apoyo Consultoría, durante su participación en la conferencia sobre la minería peruana. Igualmente indicó que hoy el sector minero representa más del 8% del PBI del país y responsable del 10% del crecimiento de los últimos años.

miércoles 11 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Sector minero ha financiado obras por impuestos por S/. 3 mil millones en los últimos años

En los últimos 10 años las empresas mineras han financiado obras por impuestos por aproximadamente S/. 3 mil millones desde el 2011, señaló Hugo Santa María, socio y economista de Apoyo Consultoría, durante su participación en la conferencia sobre la minería peruana de hoy ¿Empresas y autoridades están trabajando juntos? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades? en el 14 Simposium de Oro, Plata y Cobre, que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Igualmente indicó que hoy el sector minero representa más del 8% del PBI del país y responsable del 10% del crecimiento de los últimos años. Adicionalmente el 20% del presupuesto de los gobiernos regionales es producto de la actividad minera, que genera casi 240 mil puestos de trabajo directos de calidad y más del 90% de este empleo es fuera de Lima. “Sin embargo, no estamos sembrando nuevos proyectos de inversión que deberían apuntar a generar el desarrollo en las regiones”, acotó.

LEER | Dani Rodrik: “El rol del Estado también es contribuir con el sector privado”

“El PBI minero en el sur del país, sin conflictos sociales, podría crecer el doble de lo que estaba proyectado para este año y podría ser la región con mayor crecimiento del país. El reto que tenemos en conjunto el sector público y privado es solucionar el escalamiento de los conflictos sociales. No es un problema solo de la minería, sino de la actividad económica en todos los sectores productivos”, señaló Santa María.

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, quien participó como panelista acotó que se necesita desarrollar capacidades y de manera concertada generar proyectos de desarrollo, que la población requiere. 

“Explotamos un recurso no renovable, por lo que se hace necesario desarrollar otras actividades que permitan lograr un desarrollo sostenible de acuerdo con cada zona, puede ser la agricultura o la pesca, según la región”, señaló.

Adicionalmente Kaimer Merced, Dolmos Vengoa, director general de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas señaló que “debe haber un liderazgo de nuestras autoridades para que el canon y regalías sean invertidos en la solución de los problemas principales de la población”.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, indicó que es necesario hacer reformas estructurales en el Estado, con un enfoque anticorrupción, de transparencia y con control ciudadano.

José Augusto Palma: «Sector minero está en capacidad de generar más de 2 millones de nuevos puestos de trabajo»
Tags: Hugo Santa MaríaMineríaSimposium del oroSNMPE
Anterior

Fiscalía inició diligencia en el caso de menor agredido en albergue “Los Obedientes”

Siguente

Diez congresistas del bloque magisterial renuncian a la bancada de Perú Libre

Más Recientes

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

6 junio, 2023
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

José Luna busca elevar el número de votos para suspender a los congresistas investigados por la Fiscalía

6 junio, 2023
Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas