Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sector Construcción: 5,600 mil estudiantes inician clases en Sencico

La apertura del año académico 2022-1 se llevó a cabo en la sede de San Borja del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), donde participaron el presidente ejecutivo, Roger Gavidia, y el director de la Escuela Superior Técnica, Pedro Neyra. El inicio del ciclo académico se llevó a cabo en 13 sedes a nivel nacional.

martes 29 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Sector Construcción: 5,600 mil estudiantes inician clases en Sencico

Un total de 5,600 alumnos iniciaron hoy sus clases en carreras vinculadas al sector construcción en las 13 sedes que tiene a nivel nacional la Escuela Superior Técnica del Sencico, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La apertura del año académico 2022-1 se llevó a cabo en la sede de San Borja del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), donde participaron el presidente ejecutivo, Roger Gavidia, y el director de la Escuela Superior Técnica, Pedro Neyra.

En la ceremonia se reconoció a los alumnos y alumnas que ingresaron en los primeros puestos del proceso de admisión 2022-I, en el que participaron más de 3400 postulantes e ingresaron más de 2000 jóvenes, de los cuales la cuarta parte fueron mujeres.

Jennifer Rivera Juárez (19 años) ocupó el primer puesto en cómputo general, junto con Luis Requena Espinoza (20 años) y Ronaldy Ramírez Silva (19 años). Todos ellos postularon para la sede de Piura a las carreras de Diseño de Interiores, Geodesia y Topografía, y Edificaciones y Obras Civiles, respectivamente.

Asimismo, durante la ceremonia se entregaron becas a los alumnos que destacaron por su rendimiento académico en los diversos cursos que ofrece el Sencico, que este año se llevarán a cabo de manera presencial y virtual.

El presidente ejecutivo Roger Gavidia destacó que el Sencico brinda formación académica a casi 6000 alumnos por semestre a nivel nacional, atendiendo así la demanda técnica de mano de obra calificada en el país.

“Quiero agradecerles por el enorme esfuerzo que vienen realizando con sus clases virtuales y ahora que iniciarán de manera semipresencial. Durante toda la pandemia continuaron con su formación. Quiero reconocer su enorme esfuerzo por haber seguido adelante, y nosotros nos hemos adaptado pensando siempre en brindarles el mejor servicio. Igualmente, quisiera agradecer a los docentes que vienen poniendo todo su esfuerzo en hacer el seguimiento a sus alumnos y a quienes se adaptaron para continuar con la enseñanza de manera virtual y práctica”, señaló el presidente ejecutivo de Sencico al declarar aperturado el año académico.

Además, indicó que los egresados de las carreras técnicas vinculadas al sector construcción pueden ingresar al mercado laboral con un sueldo promedio de S/ 1500, el cual puede incrementarse hasta S/ 5500, según las capacidades del profesional.

El Sencico tiene escuelas de formación técnica en 13 ciudades del país: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Tacna, Ayacucho, Huancayo, Iquitos, Pucallpa, Cajamarca, Puno y Lima. Ahí se brindan carreras como Edificaciones y Obras Civiles, Diseño de Interiores, Geodesia y Topografía, Administración de Obras de Construcción Civil, Geomática, Dibujo de Arquitectura y Obras Civiles, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, y Gestión de Redes de Agua Potable y Agua Residual.

Tags: clases presencialesinicio de clasesSencico
Anterior

¿Conoces las señales del cáncer de colon?

Siguente

Comisión de Constitución propone reducir multas por no entregar informes de gastos de campaña de 10 a 5 UIT

Más Recientes

Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023
El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

20 marzo, 2023
Gobierno designa a Beder Camacho como asesor del despacho viceministerial de Ministerio de la Mujer

Palacio de Gobierno aclara que Beder Camacho no se ha reincorporado a sus labores

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas