Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sector agropecuario crece 11%, la cifra más alta en lo que va del año

De acuerdo a los resultados proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del MIDAGRI, en el mes de julio, el subsector agrícola tuvo un repunte de 16.5% de crecimiento, mientras el subsector pecuario en 2.7%.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Sector agropecuario crece 11%, la cifra más alta en lo que va del año

El especialista resaltó la promoción del consumo de productos nativos. Foto: Minagri.

El sector agropecuario cerró el año pasado en positivo, pese a los impactos provocados por la pandemia del Covid-19. Mientras que el año 2020 experimentó un crecimiento de 1%, en comparación al año 2019, sustentado por la mayor producción, principalmente impulsado por el subsector agrícola (+3,1%).

Sin embargo, este año el sector agropecuario creció 11.1% en el mes de julio, cifra más alta en lo que va del año, si se compra con el 2020. De acuerdo a los resultados proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del MIDAGRI, en el mes de julio, el subsector agrícola tuvo un repunte de 16.5% de crecimiento, mientras el subsector pecuario en 2.7%.

Por ejemplo, el subsector agrícola tuvo en julio un crecimiento de 16,5%, destacando la mayor producción de arroz cáscara en 56,9%, maíz amarillo duro +38% y cebolla + 36,1%. También se destacó la mayor producción de papa +29,8% (mayor superficie cosechada en Apurímac, Pasco y Ayacucho); trigo +21,4% (mayor producción en La Libertad, Cusco y Ayacucho); café pergamino +17,0% (mayor producción en Ucayali, San Martín y Cajamarca); espárrago +13,5% (mayor producción en Lima e Ica), entre otros.

LEER | Desesperación en SJL: pobladores del distrito continúan sin agua potable

Mientras la producción pecuaria en ese mes se incrementó en 2,7%, respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de pollo, que se elevó en 3,2% (por mayor saca en Lima, La Libertad y Arequipa), leche cruda de vaca +2,7% (mayor número de vacas en producción en Cajamarca, Puno y Cusco), porcino +5,0% (mayor saca en Lima) y vacuno +1,3% (mayor saca en Cajamarca y Cusco).

Por otro lado, el sector agropecuario en el período enero-julio de este año acumuló un crecimiento de 1,4% en comparación a similar del periodo del 2020, originado  por   la  mayor   producción  tanto  del  subsector agrícola (+1,7%) como del subsector pecuario que incrementó su producción en 0,8%.

Por ejemplo, el subsector agrícola en los primeros siete meses del año, experimentó un crecimiento de 1,7%, siendo los productos de mayor aumento: palma aceitera que creció +27,0% (mayor superficie cosechada, clima favorable e incremento de las áreas en producción en Ucayali y San Martín); cebolla +23,4% (mayor superficie sembrada y cosechada en Arequipa, Ica y La Libertad); uva que creció en 17,3% (mayor superficie en producción en Ica, Piura y Lima), entre otros.

Las mujeres afganas, propuestas para el premio Sajarov de la Eurocámara
Tags: covid-19Minagrisector agropecuario
Anterior

Las plaquetas son la clave del daño a los vasos sanguíneos en los pacientes de COVID-19

Siguente

El primer estudio mundial sobre la contaminación de los incendios forestales revela un aumento de la tasa de mortalidad

Más Recientes

Presidente de la Corte Superior de Justicia de la Libertad sostuvo reunión con jefe de la III Macrorregión Policial para mejorar el servicio en materia de flagrancia

Presidente de la Corte Superior de Justicia de la Libertad sostuvo reunión con jefe de la III Macrorregión Policial para mejorar el servicio en materia de flagrancia

9 junio, 2023
Norma Yarrow pide a ministra Rosa Gutiérrez que informe si directora de Cenares cumple con perfil para el cargo

Norma Yarrow pide a ministra Rosa Gutiérrez que informe si directora de Cenares cumple con perfil para el cargo

9 junio, 2023
Ministro de Justicia deberá acudir al Congreso para responder pliego interpelatorio

Ministro de Justicia deberá acudir al Congreso para responder pliego interpelatorio

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas