Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Secretario general de la Fenatep: “Este tipo de prueba es un terreno fértil para que existan las mafias que vienen desde arriba del Minedu”

Por: Bryan Condor | Segundo Vásquez señaló que la Fenatep advirtió al ministro de Educación, Carlos Gallardo, sobre la actuación de presuntas mafias. Sin embargo, él no hizo caso a las sugerencias de suspender o postergar al examen de nombramiento docente.

lunes 15 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Secretario general de la Fenatep: “Este tipo de prueba es un terreno fértil para que existan las mafias que vienen desde arriba del Minedu”

La Fenatep continuará con sus movilizaciones, adelantó el secretario general, Segundo Vásquez.

La guerra sigue declarada en el magisterio. Luego de que se denunciara la filtración de las preguntas y las claves de la Prueba Única de Nombramiento docente (PUN), se dieron a conocer las declaraciones de Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), quien acusó a personas vinculadas al sindicato magisterial fundado por el presidente Pedro Castillo, de obtener el examen para lucrar con el mismo.

“En el magisterio presumimos que personas allegadas a la Fenatep (Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú) obtuvieron y filtraron las pruebas para beneficiar a sus allegados. Después, les ganó el lucro y negociaron con los exámenes, pero al final fueron descubiertos”, dijo a Perú21 TV.

Sin embargo, desde Fenatep tienen otra versión. El secretario general de dicho sindicato magisterial declaró lo siguiente a CARETAS: “Las prácticas y costumbres que tenga el señor Castro a nosotros no nos tocan para nada. Nosotros no tenemos nada que ver con esto —las filtraciones— porque quienes han estado exigiendo la suspensión del examen de nombramiento, porque ya se avizoraba que la red de corrupción y las mafias estaban actuando, ha sido Fenatep, no el Sutep”.

LEE | Despacho presidencial contrata a paisanos de Pedro Castillo como personal de confianza

Dicho esto, Vásquez recordó que su sindicato planteó la suspensión del PUN ante el ministro de Educación, Carlos Gallardo, el día que sostuvieron una reunión y acordaron instalar una mesa de diálogo. Incluso, comenta que en una muestra de flexibilidad, propusieron que la prueba se postergue un mes. Sin embargo, sus planteamientos no fueron atendidos por el titular del Minedu.

“Este tipo de prueba, el mismo sistema de presentar obstáculos para que la menor cantidad de maestros pueda nombrarse —solo 33 mil de las 100 mil plazas que podrían abrirse, según Vásquez— es un terreno fértil para que existan las mafias que vienen desde arriba del Ministerio de Educación y del ente ejecutor de la prueba, que es el mismo de todos los años. Esta situación de la filtración de pruebas no es de ahorita”, enfatizó.

En otro momento, señaló que Lucio Castro aprovecha el momento para arremeter contra Gallardo y pedir su renuncia, puesto que, según Vásquez, este no ha presentado ningún documento pidiendo la nulidad de dichos exámenes.

“Estos actos de corrupción ya vienen desde el ministro Ricardo Cuenca, quien dejó establecidos los contratos con los entes ejecutores, el señor Cadillo lo encaminó y el señor Gallardo lo único que le ha tocado es encaminar todo esto que ya estaba viciado. Él —Gallardo— tiene la responsabilidad porque nosotros le advertimos y le dijimos que suspenda y que no se preste a un juego que ya estaba armado y le iba a salpicar a él”.

Por otro lado, Vásquez indicó que además de pedir la nulidad de los exámenes, la Fenatep pide una investigación exhaustiva a fin de identificar y sancionar a los responsables y “que este sistema corrupto de evaluación se acabe de una vez”, a la par de encaminar el nombramiento automático de docentes.

“Vamos a continuar con las movilizaciones y con las mesas de trabajo”

Como se sabe, el Minedu y Fenatep acordaron instalar una mesa de diálogo el pasado 5 de noviembre. Sin embargo, a lo largo de la última semana el sindicato que alguna vez tuvo en sus filas al actual ministro, siguió realizando movilizaciones de protesta frente a la sede del sector educativo. “El hecho de que vayamos a una mesa de diálogo no significa que no vamos a realizar medidas de lucha porque no todo lo que nosotros planteamos se escucha (…). Nosotros vamos a continuar con las movilizaciones y vamos a continuar con las mesas de trabajo porque es un espacio que no es ‘bondad’ del Minedu, es un derecho que nos asiste a los representantes del magisterio nacional”, aclaró Vásquez.

En esa línea, indicó que la Fenatep presentará demandas en las fiscalías de todas las regiones y adjuntarán las pruebas que tienen respecto a las filtraciones de las pruebas de nombramiento docente. Asimismo, alistan una nueva movilización a nivel nacional y con concentración en Lima a fin de exigir al Minedu que “no se lave las manos” ya que ellos designaron al INEI para imprimir los exámenes.

“Si el Minedu realmente quiere desmarcarse de esta situación, debe suspender la prueba y anular este examen y reordenar todo y empezar una investigación porque en el Minedu hay culpables”, concluyó.

El ministro de Defensa aseguró que continuará en el cargo, mientras no haya un relevo. Además, criticó al Congreso porque asegura que "no los dejan trabajar".https://t.co/2KuebGFdga

— Revista Caretas (@Caretas) November 15, 2021
Tags: Fenate-PerúLucio CastroMineduPrueba Única Nacional de Nombramiento Docentesegundo vásquezsutep
Anterior

Congresista Margot Palacios pide citar a premier Mirtha Vásquez para que explique reunión con César Acuña

Siguente

VIDEO | Patricia Chirinos protagoniza polémico spot en el que "incita a meter en un horno" a los hombres que maltratan a las mujeres

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas