Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, distritos con mayor población, que aún no cobran el apoyo económico Yanapay

Los beneficiarios tienen solo hasta el 30 de junio para recibir S/350.

miércoles 08 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, distritos con mayor población, que aún no cobran el apoyo económico Yanapay

Serían un total de 221 905 limeñas y limeños que aún no reciben este subsidio económico individual de S/350 que otorga el Gobierno del presidente Pedro Castillo.

Los distritos de Lima Metropolitana que presentan mayor número de beneficiarios sin cobrar el apoyo económico Yanapay Perú son San Juan de Lurigancho (24 110) y San Martín de Porres (15 048), seguidos de Ate (13 275), Comas (13 136), Villa María del Triunfo (24 110), Lima cercado (10 197), entre otros, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Serían un total de 221 905 limeñas y limeños que aún no reciben este subsidio económico individual de S/350 que otorga el Gobierno del presidente Pedro Castillo.

En este sentido, el Midis recuerda a la población que deben comunicarse a la línea gratuita 101 para que consulten si son beneficiarios o no. El horario de atención es de lunes a sábados, incluidos feriados y días no laborables, de 8:30 a. m. hasta las 5:30 p. m. Deben tener DNI a la mano.

LEER | Exministro de Transportes, Juan Silva Villegas se suma a la lista de prófugos de la justicia

Si la persona resultó beneficiaria del apoyo económico, debe acudir al Banco de la Nación e indicar que el cobro es a través de la operación 0550.

Asimismo, el Midis hace un llamado a la población que conozca a personas vulnerables para que las ayuden y orienten a fin de que verifiquen si les corresponde el subsidio o no. La fecha límite de cobro del apoyo económico Yanapay es el 30 de junio de 2022.

A la fecha, más de 976 000 personas no han cobrado su Yanapay, a nivel nacional, lo que corresponde al 7.2 % del universo total de personas beneficiarias (13.5 millones).

Comisión de Fiscalización presentará este 14 de junio el informe final de la investigación del “caso Sarratea”
Tags: banco de nacionbono Yanapay
Anterior

María del Carmen Alva sobre Juan Silva: "Han creado las cortinas de humo suficientes para facilitarle la huida"

Siguente

Poder Judicial declara improcedente amparo de generales PNP pasados al retiro en gobierno de Sagasti

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas