Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sagasti: “Mi atención está puesta en ver cómo hacer que la vacuna llegue para todos”

Se espera que en el Gobierno de transición se haya vacunado a diez millones de peruanos y que deje todo asegurado para para que la mayoría de los peruanos podamos ser vacunados durante el resto del 2021.

sábado 13 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Covid-19: los desajustes del proceso de vacunación

Cada vacuna tiene un requerimiento específico

Este sábado en la tarde, Perú recibirá un nuevo lote de 700,000 dosis de la vacuna de Sinopharm.

El presidente Francisco Sagasti dio entrevista esta mañana a Ampliación de Noticias de RPP y aseguró: “mi atención está puesta en ver cómo hacer que la vacuna llegue para todos”

Este segundo lote de vacunas de Sinopharm llegan 24 horas después de que la renuncia de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, a quién Sagasti dio su apoyo y señaló que “ha sido extraordinario contar con ella en esta etapa”. El presidente aseguró que la exministra deja el proceso de la vacunación encaminada y “quien toma la posta es alguien que conoce el sistema”.

Sagasti explicó lo complejo que es hacer los contratos con las empresas que desarrollan las vacunas. Algo que lo calificó como “una labor titánica”. A pesar de eso, mandatario aseguro que su Gobierno ya tiene avanzadas conversaciones con “varios laboratorios”.

“Se ha cerrado con Pfizer, estamos ya cerrando la fase final del contrato por el resto de las vacunas con Sinopharm”. Además, señaló que “tenemos ya el contrato con la Covax Facility que nos hará llegar 117,000 dosis de Pfizer entre febrero y marzo, y también tenemos un lote de vacunas de Astrazeneca, que deben llegar en marzo y abril”.

Sagasti señaló que le objetivo que tienen es dejar un cronograma de tal manera que se pueda vacunar a la mayor cantidad de gente posible. “Ojalá lleguemos a los 10 millones de personas en este gobierno de transición y de emergencia pero queremos dejar aseguradas las dosis de vacunas para todos los peruanos durante el 2021”.  

Tags: coronavirus
       
Anterior

El exministro de Salud Víctor Zamora pide “apoyo firme y decidido de toda la sociedad” para Óscar Ugarte

Siguente

Día de San Valentín: Flechazo con Pinchazo

Más Recientes

«A una galería van máximo 20 personas al día. Nunca en mi vida he visto una hacinada, salvo para la inauguración», dice Luis Lama, crítico de arte | Entrevista

«A una galería van máximo 20 personas al día. Nunca en mi vida he visto una hacinada, salvo para la inauguración», dice Luis Lama, crítico de arte | Entrevista

6 marzo, 2021
Covid-19: vacunación del adulto mayor será de forma progresiva

Covid-19: vacunación del adulto mayor será de forma progresiva

5 marzo, 2021
Martín Vizcarra presenta «acción de amparo contra la inhabilitación express»

Martín Vizcarra presenta «acción de amparo contra la inhabilitación express»

5 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas