Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ronderos de La Libertad levantan paro tras acuerdo de instalar mesa de diálogo con la primera ministra, Mirtha Vásquez

Las demandas de las rondas campesinas son que se tome acciones concretas para proteger las aguas del río Moche, la construcción del hospital Leoncio Prado de Huamachuco, evitar el alza de fertilizantes, entre otras.

viernes 26 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ronderos de La Libertad levantan paro tras acuerdo de instalar mesa de diálogo con la primera ministra, Mirtha Vásquez

Fuente: Red Muqui

Los representantes de las rondas campesinas de La Libertad levantaron la movilización indefinida y el bloqueo de carreteras que iniciaron el pasado lunes 22 de noviembre.

Tras una reunión en la que participó el gobernador regional Manuel Llempén, el vicegobernador regional, la Defensoría del Pueblo, representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego Energía y Minas, el gestor de la Secretaría de Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, y el presidente de las rondas campesinas, Pablo Haro Quispe, se acordó instalar una mesa de diálogo en Lima en la que se abordarán sus problemas. Asimismo, se informó que esta mesa tendría la participación de las autoridades regionales de La Libertad y los ministros cuyas carteras estén involucradas.

LEE | Comité de Lucha Central de Ayacucho advierte que de no cumplirse el acta de Coracora retomarán paro indefinido

Las demandas de los ronderos son las siguientes:

Reprogramación del presupuesto del proyecto de implementación de rondas campesinas de la región a través del gobierno regional.

Gestión del presupuesto público para la construcción del hospital Leoncio Prado de Huamachuco.

Acciones concretas para la remediación y protección de las aguas superficiales del río Moche por parte del Estado.

Inversión Pública para programas y proyectos a favor de los campesinos y la agricultura familiar teniendo en cuenta el asesoramiento técnico.

Evitar el alza del precio de los alimentos, de los combustibles, y fertilizantes que afectan la economía de los campesinos más pobres.

Real y efectiva lucha contra la corrupción en el gobierno regional y las alcaldías, permitiendo que las rondas campesinas participen en la fiscalización de obras públicas.

Culminación de las carreteras y caminos inconclusos y de las obras abandonadas (Hospitales y Colegios), debiendo informar a la población mediante asambleas públicas.

El titular del MTC tendrá que responder un pliego de 41 preguntas, trascendió que no hay votos para censurarlo pero la oposición igual exige respuestas. https://t.co/0F2LCLXYUQ

— Revista Caretas (@Caretas) November 26, 2021
Tags: La Libertadmesa de diálogoMirtha Vásquezronderos
Anterior

Hacia un transporte fluvial sostenible, seguro y moderno

Siguente

Ministro de Economía señala que moción de vacancia presidencial "es un factor que detiene las inversiones"

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas