Los representantes de las rondas campesinas de La Libertad levantaron la movilización indefinida y el bloqueo de carreteras que iniciaron el pasado lunes 22 de noviembre.
Tras una reunión en la que participó el gobernador regional Manuel Llempén, el vicegobernador regional, la Defensoría del Pueblo, representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego Energía y Minas, el gestor de la Secretaría de Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, y el presidente de las rondas campesinas, Pablo Haro Quispe, se acordó instalar una mesa de diálogo en Lima en la que se abordarán sus problemas. Asimismo, se informó que esta mesa tendría la participación de las autoridades regionales de La Libertad y los ministros cuyas carteras estén involucradas.
LEE | Comité de Lucha Central de Ayacucho advierte que de no cumplirse el acta de Coracora retomarán paro indefinido
Las demandas de los ronderos son las siguientes:
Reprogramación del presupuesto del proyecto de implementación de rondas campesinas de la región a través del gobierno regional.
Gestión del presupuesto público para la construcción del hospital Leoncio Prado de Huamachuco.
Acciones concretas para la remediación y protección de las aguas superficiales del río Moche por parte del Estado.
Inversión Pública para programas y proyectos a favor de los campesinos y la agricultura familiar teniendo en cuenta el asesoramiento técnico.
Evitar el alza del precio de los alimentos, de los combustibles, y fertilizantes que afectan la economía de los campesinos más pobres.
Real y efectiva lucha contra la corrupción en el gobierno regional y las alcaldías, permitiendo que las rondas campesinas participen en la fiscalización de obras públicas.
Culminación de las carreteras y caminos inconclusos y de las obras abandonadas (Hospitales y Colegios), debiendo informar a la población mediante asambleas públicas.