Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ronderos aseguran que periodistas de Cuarto Poder dejaron voluntariamente su cámara y que nadie les dictó el contenido del comunicado que leyeron en vivo

Pese a que los periodistas señalaron que les dictaron el contenido del comunicado que leyeron bajo amenazas, los ronderos niegan dicha versión y aseguran que los reporteros se negaron a identificarse y acosaron a pobladores para que brinden declaraciones.

viernes 08 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ronderos aseguran que periodistas de Cuarto Poder dejaron voluntariamente su cámara y que nadie les dictó el contenido del comunicado que leyeron en vivo

Los ronderos señalan que dan un "tiempo prudente" para que las personas puedan abastecerse. (Foto: Referencial)

El presunto secuestro del que habrían sido víctimas los reporteros de Cuarto Poder, Eduardo Quispe, Elmer Valdiviezo y el conductor de la unidad móvil que los transportaba, está aún lejos de esclarecerse.

Según Quispe, el pasado miércoles 6 de julio estuvo en el centro poblado de Las Palmas, ubicado en el distrito de Chadín, Cajamarca, haciendo tomas de apoyo para un reportaje que sería emitido en el dominical. En ese momento, habría sido abordado por presuntos ronderos, quienes le habrían quitado la cámara y sus equipos de trabajo. Acto seguido, lo habrían obligado a redactar y leer en vivo un comunicado —en el que se disculpaban por el reportaje sobre la cuñada del presidente, Yenifer Paredes, quien ofrece obras en dicha localidad—, comprometiéndose a “no hacer daño” al Gobierno central ni a sus familiares.

“Ellos me dictaban y yo trataba de ajustar algunas cosas de acuerdo a lo que ellos querían decir”, dijo en conferencia de prensa.

De no hacerlo, le habrían advertido, sus vidas estaban en peligro, según el periodista.

Además, les retuvieron las cámaras de televisión que llevaron para realizar grabaciones en la zona. Los equipos ya habrían sido recuperados y estarían en proceso de ser devueltos a América Televisión.

Sin embargo, el testimonio de los ronderos contradice algunas afirmaciones hechas por los periodistas.

LEE | Guillermo Bermejo: “Si me dan a elegir entre creer a los periodistas o a los ronderos, yo les creo a los ronderos”

El representante de la Central Unitaria de Rondas Campesinas, Marino Flores, dijo a Exitosa que los periodistas no se identificaron como tales y que acosaron a los vecinos del centro poblado para que declaren.

Asimismo, reafirmó que el alcalde de Chadín, César Castillo Cabrera, estuvo presente durante la retención de los hombres de prensa, rechazando que se trate de un secuestro debido a las prerrogativas que tienen las rondas campesinas para operar en sus territorios.

Esta versión fue corroborada al mismo medio por el presidente de las rondas campesinas de Chadín, Melanio Rodríguez, quien cuestionó que los periodistas no se hayan identificado sino hasta una hora después de haber sido “intervenidos”. La presencia del alcalde y del subprefecto obedeció a un llamado de los mismos ronderos, según Rodríguez.

Rodríguez también afirmó que fueron los mismos periodistas quienes dejaron sus cámaras y demás equipos en poder de los ronderos voluntariamente. El líder rondero declaró que el comunicado leído por Eduardo Quispe fue escrito por él mismo “para que nosotros comprobemos que sí son verdaderamente de América Televisión”.

Negó, asimismo, que los ronderos hayan dictado el contenido del comunicado o que hayan obligado la emisión de su lectura, contradiciendo la versión del periodista de televisión.

Hugo Espino Lucana registra ingresos a Palacio de Gobierno desde agosto del 2021. Sus vecinos en Puente Piedra, señalan que “volanteaba” a favor del entonces candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.https://t.co/yWPbza8Vc6

— Revista Caretas (@Caretas) July 8, 2022
Tags: ronderossecuestro de periodistas
Anterior

SENATI: 6 carreras técnicas con mayor demanda en regiones del país

Siguente

Congresista Norma Yarrow destaca proyecto de ley que mejora la cobertura y control del vaso de leche

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas