El presunto secuestro del que habrían sido víctimas los reporteros de Cuarto Poder, Eduardo Quispe, Elmer Valdiviezo y el conductor de la unidad móvil que los transportaba, está aún lejos de esclarecerse.
Según Quispe, el pasado miércoles 6 de julio estuvo en el centro poblado de Las Palmas, ubicado en el distrito de Chadín, Cajamarca, haciendo tomas de apoyo para un reportaje que sería emitido en el dominical. En ese momento, habría sido abordado por presuntos ronderos, quienes le habrían quitado la cámara y sus equipos de trabajo. Acto seguido, lo habrían obligado a redactar y leer en vivo un comunicado —en el que se disculpaban por el reportaje sobre la cuñada del presidente, Yenifer Paredes, quien ofrece obras en dicha localidad—, comprometiéndose a “no hacer daño” al Gobierno central ni a sus familiares.
“Ellos me dictaban y yo trataba de ajustar algunas cosas de acuerdo a lo que ellos querían decir”, dijo en conferencia de prensa.
De no hacerlo, le habrían advertido, sus vidas estaban en peligro, según el periodista.
Además, les retuvieron las cámaras de televisión que llevaron para realizar grabaciones en la zona. Los equipos ya habrían sido recuperados y estarían en proceso de ser devueltos a América Televisión.
Sin embargo, el testimonio de los ronderos contradice algunas afirmaciones hechas por los periodistas.
LEE | Guillermo Bermejo: “Si me dan a elegir entre creer a los periodistas o a los ronderos, yo les creo a los ronderos”
El representante de la Central Unitaria de Rondas Campesinas, Marino Flores, dijo a Exitosa que los periodistas no se identificaron como tales y que acosaron a los vecinos del centro poblado para que declaren.
Asimismo, reafirmó que el alcalde de Chadín, César Castillo Cabrera, estuvo presente durante la retención de los hombres de prensa, rechazando que se trate de un secuestro debido a las prerrogativas que tienen las rondas campesinas para operar en sus territorios.
Esta versión fue corroborada al mismo medio por el presidente de las rondas campesinas de Chadín, Melanio Rodríguez, quien cuestionó que los periodistas no se hayan identificado sino hasta una hora después de haber sido “intervenidos”. La presencia del alcalde y del subprefecto obedeció a un llamado de los mismos ronderos, según Rodríguez.
Rodríguez también afirmó que fueron los mismos periodistas quienes dejaron sus cámaras y demás equipos en poder de los ronderos voluntariamente. El líder rondero declaró que el comunicado leído por Eduardo Quispe fue escrito por él mismo “para que nosotros comprobemos que sí son verdaderamente de América Televisión”.
Negó, asimismo, que los ronderos hayan dictado el contenido del comunicado o que hayan obligado la emisión de su lectura, contradiciendo la versión del periodista de televisión.