La plataforma digital “vacunados en el exterior” implantada por el gobierno para registrar a los peruanos que fueron inmunizados en el extranjero contaría con deficiencias para su uso. Un informe del portal Salud con Lupa evidenció que estas bases de datos “no reúnen los requisitos mínimos de calidad para su utilización” ya que contienen “un elevado porcentaje de registros defectuosos”.
El problema se habría generado debido a que algunas personas llenaron mal ítem de número de lote en el registro del aplicativo. Este código permite identificar un conjunto de vacunas y es obligatorio para completar el registro de vacunas en el extranjero. No obstante, las respuestas colocadas en esta sección fueron “no recuerdo”, “no sale”, “no hay el dato”, entre otras.
LEE | Hernando Cevallos reemplaza al presidente Castillo en la OEA y reitera pedido de liberar patentes de vacunas contra el Covid-19
Este registro tiene por objetivo mantener la cifra de peruanos protegidos contra el Covid-19 actualizada a fin de calcular cuántas vacunas necesita el Estado para continuar en esta tarea. Sin embargo, se aúna al problema de las fallas en el registro, el que muchos peruanos inoculados en el exterior no se han registrado en este padrón.
Estos inconvenientes impiden calcular el número de vacunas que pueden ser liberadas para el beneficio de los ciudadanos que están a la espera de ser protegidos contra el nuevo coronavirus.